Corrosión de armaduras y seguridad estructural

Misión

Generar conocimiento y desarrollar nuevas tecnologías en el campo de los materiales de construcción y particularmente en los de base cemento.

Tenemos un carácter multidisciplinar que nos permite trabajar mano a mano en las necesidades de la empresa y aportar soluciones a problemas diversos, tanto en el material, como en su puesta en obra o sistema constructivo.

Personal

Sánchez Montero, Javier

Dr Ingeniero Químico

javier.sanchez@csic.es
911035779 o ext. 438423

Chinchón Payá, Servando

Dr en Ciencias Químicas

servando@ietcc.csic.es
910686438 o ext. 438320

Rebolledo Ramos, Nuria

Ingeniera Química

nuriare@ietcc.csic.es
911035762 o ext. 438406

Silva Toledo, Antonio

Técnico superior en electrónica

a.silva@ietcc.csic.es
911035814 o ext. 438428

Torres Martín, Julio Emilio

Dr. Ingeniero de Materiales

juliotorres@ietcc.csic.es
911036094 o ext. 438438

Líneas de investigación

  • Estudio de los mecanismos de corrosión mediante técnicas electroquímicas.
  • Ensayos no-destructivos (NDTs) para la cuantificación de la corrosión y la vida útil de las estructuras de hormigón armado.
  • Corrosión bajo tensión y fragilización de hidrógeno en aceros de alta resistencia
  • Diseño de hormigones durables y su posterior caracterización.
  • Control de calidad del hormigón en obra mediante técnicas no destructivas.
  • Inspección de estructuras de hormigón armado.
  • Monitorización de estructuras mediantes sensores de corrosión, medio ambiente, mecánicos, etc.
  • Desarrollo de métodos de medida de la velocidad de corrosión sin contacto.
  • Estudio y seguimiento de soluciones de reparación innovadoras: inhibidores en superficie, protección catódica, acero inoxidable y acero galvanizado, etc.
  • Simulación multifísica y multiescala: desde el átomo hasta la estructura.

Instalaciones y recursos

El Grupo gestiona tres laboratorios con las siguientes instalaciones:

  • Equipamientos para la realización de ensayos de durabilidad según normativa vigente:
    • absorción de agua método Fagerlund,
    • permeabilidad al oxígeno,
    • difusión de iones cloruros por método natural y acelerado,
    • resistividad eléctrica directa e indirecta,
    • carbonatación natural y acelerada,
    • árido-álcali.
  • Equipamiento para el diseño de nuevos métodos de ensayo relacionados con la durabilidad del hormigón.
  • Equipos electroquímicos.
  • Corrosímetro portátil Gecor 10 y Gecor-08.
  • Valorador potenciométrico par análisis elemental.
  • Equipo portátil de fluorescencia de rayos X.
  • Máquina de ensayos mecánicos con celda electroquímica.
  • Ensayos en atmósfera controlada.
  • Escáner láser.
  • Acceso a clúster de cálculo.

Proyectos

Durabilidad de las estructuras de hormigón armado en ambiente agresivo

Estructuras de hormigón armado recicladas de bajo contenido en Clinker y su ciclo de vida en el contexto de una economía circular.

Seguridad y durabilidad de estructuras de construcción.

Resistencia a la corrosión-fatiga de estructuras de hormigón pasivas y activas.

Artículos