El “Calendario Científico Escolar 2021” está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. El calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para su aprovechamiento educativo transversal en las clases. Estas […]
Instituto Torroja TV alcanza los 3300 suscriptores
Durante este año 2020 el canal de Youtube del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc CSIC ha interesado a 1137 suscriptores nuevos, alcanzando a día de hoy un total de 3370 usuarios. En este año afectado por las restricciones sanitarias por la COVID 19 son muy pocos los contenidos nuevos se han […]
El IETcc en la Semana de la Ciencia 2020
Durante la Semana de la Ciencia, multitud de espacios abren sus puertas al público general con la idea de difundir el patrimonio científico-técnico del CSIC e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas. El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan […]
Nuevo video de la participación de Eduardo Torroja en el Tranvia a Ciudad Universitaria
Dentro del Programa EsPatrimonio Descúbrelo el ProtectoArquitecturas Destacadas nos ofrece un nuevo video que nos acerca a la participación de Eduardo Torroja en la creación de una Ciudad Universitaria moderna, que aglutine facultades, campos de deporte y residencias de estudiantes, en espacios abiertos, establece la necesidad de desarrollar un sistema de transporte que la recorra […]
Reconéctate con tu cultura, dibuja tu patrimonio
Es hora de tomar un descanso y salir de la monotonía ¡Es momento para viajar por tu ciudad! Como si se tratara de una búsqueda del tesoro, vas a crear un mapa caminando para ver y conocer lo que es patrimonio para ti, escribe pistas que den una idea de cómo llegar hasta aquel tesoro […]
Aprende ciencia en casa con el CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con un amplio abanico de recursos online para acercarse a la ciencia y disfrutarla a solas o en familia y a cualquier edad. Exposiciones y museos virtuales, dibujos animados y otros vídeos, blogs, experimentos, juegos, apps o libros descargables sobre todas las áreas del conocimiento son algunas de estas […]
ANULADO ¡Ven a celebrar el Día Internacional de las Matemáticas con mates y arquitectura!
ANULADO. Como medida de precaución y siguiendo recomendaciones de la Comunidad de Madrid, se pospone este acto para mas adelante. El próximo 13 de marzo el ICMAT organiza, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), la sesión “Matemáticas y Arquitectura”. La jornada comenzará con una visita al Instituto Torroja, […]
Oferta de talleres de divulgación científica para grupos
“En el CSIC nos gusta la ciencia y también compartirla. Por eso ponemos en marcha un gran número de iniciativas de divulgación, educación y ciencia ciudadana. Nuestro objetivo es fomentar la cultura científica y hacer la ciencia más accesible para todo el mundo.” Ciencia y Sociedad Desde el IETCC queremos colaborar en afianzar la cultura […]
TALLER – ¿Cómo influye la corrosión en la salud del hormigón? / How does corrosion influence the health of concrete?
El conocimiento de diferentes tipos de degradación de las estructuras de hormigón armado tiene importancia para conocer la disminución de la durabilidad en un ambiente de exposición concreto y para valorar las posibles soluciones. La corrosión en el acero de refuerzo de una estructura de hormigón es una de las principales causas de fallo. esta […]
11 de febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2020 en el IETcc
El 11 de febrero de 2020 se celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y con dicho motivo, el IETcc invita ese mismo día, 11 de febrero a las 12:30h, a una conferencia divulgativa en nuestro Salón de Actos (Aula Torroja) sobre la figura de Carmen de Andrés Conde […]