Serie Monografías

La Serie Monografías ha publicado hasta la actualidad 431 números que recogen trabajos de investigación inéditos con una temática que incluye: Sistemas constructivos, Ingeniería, Habitabilidad y Medio Ambiente; Patrimonio Histórico o Materiales, entre otras.

La Serie Monografías está publicada por Editorial CSIC, y se recoge en Book Citation Index, de Clarivate Analytics.

Acceso al Sitio Web

Últimas portadas

Curvas y superficies para la arquitectura e ingeniería

Infraestructura, naturaleza y paisaje: transformación del río Manzanares

Puentes-arco de Gabriel Rebollo Canales, pionero del hormigón armado de finales del siglo XIX a principios del XX

Arquitectura en vidrio: estudio del impacto humano en vidrios de edificación

Revestimientos de trencadís con vidrio veneciano de pan de oro en las arquitecturas del Modernismo: comportamiento y reconocimiento de las anomalías

Mitigación de radón mediante técnica de despresurización : avances en el diseño y aplicación

Aprovechamiento de los residuos procedentes de la minería del carbón como puzolanas para la fabricación de nuevos eco-cementos

Tecnologías de enfriamiento evaporativo : hacia una climatización descarbonizada y eficiente

Innovación tecnológica en la arquitectura de Tous y Fargas

Análisis y cálculo de refuerzo de forjados de madera : el CLT como alternativa al hormigón armado

Celulosa nanofibrilada y pulpa celulósica usada como refuerzo en materiales

Estrategia integral de prevención de la reacción árido-álcali

Celulosa nanofibrilada y pulpa celulósica usada como refuerzo en materiales

La envolvente energética de la vivienda social: el caso de Madrid en el periodo 1939-1979

Valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) como puzolanas alternativas en la fabricación de cementos eco-eficientes

Forjados activos para edificios eficientes

Guía para el empleo de hormigones expansivos

Fundamentos para el cálculo de estructuras prismáticas planas

Escalera monástica en Galicia. Escaleras de rampas al aire: análisis gráfico

Valorización de árido cerámico de sanitarios como árido reciclado en la fabricación de hormigones estructurales eco-eficientes

Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal para su aplicación en materiales de construcción

Morteros especiales con propiedades termo-aislantes usando coque de petróleo como árido ligero

Proceso de deterioro por descalcificación del cemento: estudio comparativo de cementos de diferente composición

Empleo de residuos cerámicos como materia prima alternativa en la fabricación de cemento Pórtland

Nuevos materiales puzolánicos a partir de un residuo papelero para la industria del cemento

Aditivos para el hormigón: compatibilidad cemento-aditivos basados en policarboxilatos

Comportamiento científico-técnico de los cementos Portland elaborados con catalizador FCC. Aplicación de la normativa vigente