Seminarios Torroja

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del CSIC, en colaboración con la Fundación Eduardo Torroja, organiza seminarios monográficos en temáticas acordes con las nuevas tendencias del sector de la construcción y sus materiales. Los seminarios son impartidos por destacados investigadores y profesionales nacionales y extranjeros especializados en temas de actualidad muy diversos, con el objetivo común de mostrar a la sociedad los avances que este sector día a día desarrolla. Desde la base del material hasta las aplicaciones más vanguardistas.

Estos Seminarios se celebran en el Aula Eduardo Torroja del Instituto y tienen lugar entre una y dos veces al mes, normalmente en jueves, a las 12:00 horas. Su duración aproximada es de dos horas, incluyendo la ponencia y el coloquio que se realiza a continuación. La asistencia a los mismos tiene carácter gratuito previa confirmación de asistencia a través del email actividades@ietcc.csic.es, indicando nombre e institución.

Responsable de Seminarios Torroja: Jose Antonio Tenorio (Científico Titular, IETcc-CSIC)

Los seminarios son además emitidos en directo a través del Facebook del Instituto y en diferido en el canal Youtube Instituto Torroja TV.

Seminarios Torroja

Seminario Torroja. Nuevas o Existentes, ¿importa?

Seminario Torroja. Estadio Metropolitano. Aprendiendo de un proyecto

Seminario Torroja. Arquitectura española: de la modernidad al siglo XXI

Seminario Torroja. “Arcillas calcinadas como puzolana en la industria del cemento – Caso de la Región de Brasilia/Brasil”

Seminarios Torroja. Estado del arte de las traviesas sintéticas

Seminarios Torroja. Del proyecto a la ejecución. La materialización de la idea

Seminario Torroja. Evolución de la normativa urbana en La Paz (Bolivia): de buenas intenciones a malos resultados

Seminario Torroja. Nuevos morteros de cemento-cal con materiales de cambio de fase (PCM) para la mejora de la eficiencia energética de los cerramientos

Seminarios Torroja. Construyendo con recursos escasos: Contra el hambre de vivienda en África

Seminarios Torroja. ¿Es posible integrar vidrio y hormigón en esquemas de economía circular? Nuevas perspectivas

Seminarios Torroja. Cartuja Qanat: Recuperación de la vida en la calle en un mundo climatológicamente cambiante

Seminarios Torroja. Suelos radiantes de madera. Comportamiento térmico en relación con sus propiedades, la construcción del edificio y el clima

Seminarios Torroja. Corrosión de estructuras de hormigón armado, investigaciones en el departamento corrosión de la comisión nacional de energía atómica (Argentina)

Seminarios Torroja. Investigación e innovación en materiales cementantes con menores emisiones de carbono – el caso de Brasil

Seminarios torroja 2021. “EXPLORACIONES SOBRE HABITABILIDAD EN LAS VIVIENDAS SOCIALES DEL ÚLTIMO SIGLO EN BOGOTÁ, COLOMBIA

SEMINARIOS TORROJA. Las mujeres de la Bauhaus, de lo bidimensional al espacio total

SEMINARIOS TORROJA. Digital Concrete: Interdisciplinarity, Environment and Large Scale Demonstrators

SEMINARIOS TORROJA. Impresión 3D y Tecnología aditiva

SEMINARIOS TORROJA. Félix Candela: el constructor de cascarones y su estela

SEMINARIOS TORROJA. Diseño de Edificios altos por Desempeño

SEMINARIOS TORROJA. Pobreza energética en España. Miradas específicas

SEMINARIOS TORROJA. Naturaleza de las burbujas inmobiliarias y su incidencia territorial, urbana y constructiva.

SEMINARIOS TORROJA. Fabricación de componentes-3D en cadena de montaje: ventajas y posibilidades

SEMINARIOS TORROJA. El hormigón, material de relevancia en la economía circular.

SEMINARIOS TORROJA. «Mecanismos sensibles»: pioneras de la arquitectura en el siglo XX»

SEMINARIO TORROJA EXTRAORDINARIO. «Ciencia y Tecnología en un edifico con forma de π»

SEMINARIOS TORROJA. La lectura superficial de las cosas