Teresa Cuerdo, Dra. Arquitecta del Grupo de Investigación “Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación” del IETcc nos explica en este artículo que con la llegada del invierno, y especialmente en Navidad, es habitual encontrarnos con imágenes de la lumbre de una chimenea. ¿Cuál es el futuro de este elemento que un día constituyó el […]
Inauguración del demostrador del proyecto Cartuja Qanat
El 24 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del demostrador del proyecto Cartuja Qanat. El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, Emasesa, el PCT Cartuja, la Universidad de Sevilla, el IETcc y la Fundación Innovarcilla y que ha contado con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la iniciativa (UIA).Urban […]
El personal del IETcc desplazado a La Palma en Informativos Telecinco
Los investigadores desplazados a la isla de La Palma para analizar los cimientos de las casas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja han aparecido en un reportaje de Informativos Telecinco. Acceso al informativo completo (Personal IETcc. Min. 24)
Análisis de los cimientos de las casas en La Palma por parte del personal del IETcc. Reportaje en RTVC.
El equipo del IETcc desplazado a la Isla de la Palma para analizar los cimientos de las casas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja han aparecido en un reportaje de los informativo de la Radio Televisión Canaria. Acceso a la noticia
Teresa Cuerdo en «A vivir que son dos dias» de la Cadena SER
A Vivir que son dos días en la cadena Ser, dirigido y presentado por Javier del Pino, conversa sobre que la mayoría de las casas españolas están mal aisladas y en verano es cuando más notamos la necesidad de evitar el calor del exterior. Teresa Cuerdo, Dra. Arquitecta del Grupo de Investigación “Sistemas Constructivos y […]
¿Por qué los portales de los edificios están más frescos que las propias viviendas?
Teresa Cuerdo, Dra. Arquitecta del Grupo de Investigación “Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación” del IETcc nos explica por qué en los días calurosos de verano, los portales y entradas de edificios están más frescos que las propias viviendas, en un nuevo artículo para The Conversation España. Acceso al artículo
Refrigeración más ecológica
Pagina 62 del Nº3 de la Revista CSIC Investiga ➡️ https://t.co/PD2YsRd5sS
Camino a la COP26: ¿Qué medidas son las más urgentes para reducir las emisiones de CO2?
“Como usuarios podemos tener en cuenta todas aquellas acciones dirigidas a ser eficientes en el consumo energético” María Teresa Cuerdo Vilches. Arquitecta e investigadora en el Grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación (IETCC – CSIC) En la construcción de edificios debemos considerar la emisión de CO₂ en todo el ciclo de vida, es decir, […]
Un estudio científico para el control del radón en Torrelodones
El Grupo de Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha confirmado la efectividad de la tecnología de tratamiento del aire en interiores de la multinacional Murprotec en la reducción del radón en edificios afectados por este gas radioactivo. […]
«Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás» en Habita_RES
El pasado 30 de septiembre tuvo lugar la jornada final del proyecto Habita_RES, desarrollado por el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que se presentaron los resultados del proyect, se relató su proceso y se abrió una ventana para debatir en torno a la […]