Materiales de Construcción. Vol 66, No 322

Artículos disponibles en este número: K-Based Geopolymer from metakaolin: roles of K/Al ratio and water or steam Curing at different temperatures A. Tawfik, F. Abd El-Raoof, H. Katsuki, K. J.D. MacKenzie, S. Komarneni The effect of the addition of ground olive stones on the physical and mechanical properties of clay bricks S. Arezki, N. Chelouah, […]

Leer más

Informes de la Construcción Vol 68, nº 542

Artículos disponibles en este número: Sistemas de protección individual anticaídas sometidos a impacto. Simulaciones numéricas E. A. Carrión, R. Irles, E. G. Segovia, J. C. Pomares Estudio de la aplicación del árido reciclado mixto en hormigón poroso y como relleno de zanjas en la ciudad de Barcelona M. Etxeberria, A. Gonzalez-Corominas, A. Galindo Pre-evaluación DIT […]

Leer más

Materiales de Construcción. Vol 66, No 321

Artículos disponibles en este número: The cement industry’s commitment to reduce CO2 emissions in the context of the COP 21 (Paris 2015) Miguel Ángel Sanjuán Barbudo Use of coconut fibre reinforced concrete and coconut-fibre ropes for seismic-resistant construction Majid Ali Influence of cactus mucilage and marine brown algae extract on the compressive strength and durability […]

Leer más

Informes de la Construcción Vol 68, nº 541

Artículos disponibles en este número: Termografía infrarroja aplicada en cúpulas históricas: identificación y análisis de sistemas constructivos J. C. Pérez-Sánchez, B. Piedecausa-García Evaluación de daños y actuaciones de rehabilitación en la iglesia de San Nicolás de Eduardo Torroja (Gandía, 1962) B. Serrano-Lanzarote, E. Fenollosa Forner, F. Arnau Paltor Aplicación del método de la madurez para […]

Leer más

El mundo de la construcción: Mucho más que un ladrillo

Manuel Seara Valero entrevista a Marta Castellote y Ángel Castillo en el programa «A hombros de gigantes» RNE. El mundo de la construcción es mucho más que ladrillos y cemento. es un campo que permite crear e innovar con nuevas técnicas y materiales. Marta Castellote directora del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja […]

Leer más

Escalera monástica en Galicia. Escaleras de rampas al aire: análisis gráfico

María Inés Pernas Alonso Año: 2015 Las escaleras monásticas son el fruto de proyectos cuyo resultado arquitectónico se mantuvo inalterable en el tiempo, llegando hasta la actualidad encerradas entre los muros de las estructuras monasteriales. Construidas en piedra granítica, las escaleras fueron diseñadas teniendo en cuenta la naturaleza y propiedades del material. Su talla necesitó […]

Leer más

Valorización de árido cerámico de sanitarios como árido reciclado en la fabricación de hormigones estructurales eco-eficientes

César Medina Martínez; María Isabel Sánchez de Rojas Gómez; Moisés Frías Rojas Año: 2015 La valorización de los residuos industriales dentro del sector de la construcción ha constituido un gran esfuerzo técnico y científico en las últimas décadas, tratando de buscar nuevas materias primas que sustituyan en mayor o menor grado los recursos naturales utilizados. […]

Leer más

Jornadas de exposiciones cortas PechaKucha 2014

Diversos integrantes del Instituto de Ciencias de la Construcción nos presentan sus líneas de investigación y algunas reflexiones sobre la situación actual, con la intención de generar un espacio de encuentro y conocimiento mutuo. Este documento recoge aquellas intervenciones.

Leer más