Desarrollo de un prototipo para impresión 3d de construcciones a gran escala “Print’nBUILD”

Entidad financiadora
Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad.
Duración
2014-2016
Investigador(es) principal (es)
José Antonio Tenorio Ríos
Budget
824.501,00 € Para IETcc-CSIC 126.121,00 €
Official web

Objetivos:
El principal objetivo del proyecto es el de desarrollar un prototipo 3D capaz de reproducir una edificación.
El presente proyecto se basa en introducir las técnicas de la tecnología Rapid Prototyping (fabricación aditiva), en el sector de la construcción, para la obtención de viviendas en 3D. No obstante, se ha estudiado la aplicación de tecnologías 3D en el campo de la construcción, pero a día de hoy, no se ha conseguido realizar por la dificultad de:

  • Obtener materiales válidos para la impresión 3D.
  • Aplicar la tecnología de impresión 3D a gran escala.

Los retos que plantea el presente proyecto, se basan en superar las dificultades anteriormente citadas, desarrollando nuevos materiales que puedan sustituir a los hormigones utilizados actualmente en la construcción, y aplicando la nueva tecnología a gran escala, que supone un nuevo escenario al respecto de lo actualmente desarrollado en impresión 3D, que se basa en diseños de piezas plásticas y su posterior impresión a escala de laboratorio.
Los objetivos cuantificables que se estiman en el desarrollo del proyecto son:

  • Reducción del tiempo de ejecución.
  • Reducción del coste del material.
  • Reducción del coste del m2 edificado

Para la consecución del objetivo general se plantean los siguientes objetivos específicos:

  1. Definir el tipo de estructura para el sustento del sistema de impresión 3D.
  2. Definir las características de la máquina de impresión que se ha de montar en la estructura.
  3. Diseñar el material más adecuado a utilizar para la extrusión.
  4. Definir el software de control adecuado.

Una vez definidos todos los parámetros para el desarrollo de la impresora 3D, será necesario también realizar una formación específica al personal, cuyo perfil será de alta cualificación técnica, y por ello deberá tener amplio conocimiento de la máquina 3D y del software a utilizar.

RETOS_COLABORACIÓN 2014

Colabora:


Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.