PREDIS: PRE-DISposal management of radioactive waste

Entidad financiadora
Comisión Europea H 2020. Programa NFRP-2019-2020- RIA: 945098.
Duración
2020 - 2024
Investigador(es) principal (es)
Mª Cruz Alonso (colaboración con grupo Química del Cemento: Francisca Puertas)
Budget
495.625€
Official web
https://predis-h2020.eu/

El proyecto PREDIS tiene como objetivo el desarrollo e implementación de estrategias dirigidas al tratamiento previo al almacenamiento de residuos radiactivos de media y baja actividad para los que actualmente no se dispone de soluciones adecuadas o industrialmente maduras. El proyecto aborda la innovación y tecnologías de vanguardia para una mejor gestión de los residuos radiactivos con un enfoque especifico en el acondicionamiento de materiales metálicos, residuos orgánicos líquidos y residuos orgánicos sólidos que pueden resultar de la operación de centrales nucleares, desmantelamiento y otros procesos industriales. El proyecto también aborda soluciones de digitalización para mejorar la seguridad y la eficiencia en el manejo y evaluación de paquetes de residuos cementados en el almacenamiento temporal en superficie. Los criterios de aceptación de residuos son un parámetro crítico para optimizar el manejo seguro y eficiente y la minimización de residuos durante todo el ciclo de vida, desde la cuna hasta la tumba. Se busca:

  • Desarrollar soluciones (métodos, procesos, tecnologías y demostradores) para un futuro
    tratamiento y acondicionamiento de los residuos para los que no existen soluciones adecuadas disponibles
  • Mejorar las soluciones existentes con procesos alternativos más seguros, más baratos o más eficaces en los que aportan beneficios medibles.
  • Analizar los criterios, parámetros y especificaciones de aceptación de los residuos asociados a las actividades de pre-acondicionamiento y confinamiento que lleven a una gestión de residuos homogénea en toda Europa.

La actividad del CSIC se dirige a:

WP4 – Innovaciones en el tratamiento y acondicionamiento de materiales metálicos

  • Minimizar, mediante procesos nuevos y optimizados de caracterización, tratamiento y descontaminación, la cantidad de residuos metálicos a almacenar permitiendo una limpieza y reciclaje más eficientes.
  • Contribuir al desarrollo de una solución óptima y segura para el almacenamiento de residuos metálicos reactivos, como el aluminio y el berilio.
  • Desarrollar nuevos cementos para el confinamiento seguro, basados en fosfato de magnesio y/o base portland) que garanticen un almacenamiento seguro.

WP6 – Innovaciones en el tratamiento y acondicionamiento de residuos orgánicos sólidos

  • Demostrar métodos de tratamiento térmico que conducen a una reducción significativa del volumen de residuo sólido orgánico reacondicionado y seguro, ampliando el alcance ya establecido por el proyecto THERAMIN (http://www.theramin-h2020.eu/) y cerrando el ciclo de gestión de residuos
  • Demostrar la capacidad de almacenamiento de residuos sólidos orgánicos en matrices cementantes alcalinas del tipo geopolímeros y/o de base portland cumpliendo los criterios de aceptación.
  • Verificar el comportamiento e interacción del residuo con la matriz en su interacción con el medio
  • Mejorar el conocimiento del residuo una vez inmovilizado.