El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc- CSIC) es un Instituto propio del CSIC que aborda investigaciones científicas y tecnológicas en un ámbito tradicionalmente muy masculinizado, como es el de la Ingeniería y la Construcción, pero pese a ello siempre ha tenido una histórica preocupación por la igualdad de género en sus investigaciones y en el personal que las lleva a cabo. Y es desde esa perspectiva desde la que el IETcc trabaja día a día con la finalidad de promover la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos del funcionamiento de la institución y de avanzar en la promoción de medidas encaminadas a eliminar las barreras que encuentran las mujeres en el ejercicio de su profesión.
En la convocatoria de 2019 del Distintivo de Igualdad de género del CSIC, el IETcc ha recibido uno de los accésits concedidos.
Información sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres en el CSIC
- III Plan de igualdad CSIC (marzo 2022)
- Evaluación 2023
- Evaluación 2024
- Protocolo frente al acoso sexual CSIC y por razón de sexo del CSIC
- Anexo I. Modelo de denuncia
- Mail de envío y activación de la denuncia: protocolo.acosos@csic.es
- Anexo II. CFAS
- Anexo III. Definición de términos
- Anexo IV. Conductas constitutivas de acoso sexual o por razón de sexo
- Anexo V. Gráfica del procedimiento
- Anexo VI. Declaración de confidencialidad
- Anexo VII. Medidas organizativas
- Anexo VIII. Comunicación persona denunciada de tercera organización
- Anexo IX. Comunicación CSIC ante denuncias de terceras organizaciones
- Anexo X. Designación apoyo confidencial
- Anexo XI. Expediente informativo ICU
- Tríptico informativo del Protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo
- Contacto para cualquier duda o consulta
- COMSE-CSIC: comse@csic.es
- comiteigualdad@ietcc.csic.es
- Cualquier persona de las que conformamos el actual comité de igualdad
- José Ramón Larreina: prevencion@ietcc.csic.es
- Representantes de personal (Patricia Rivilla, Beatriz Aldea, Ana Zamora): representantesdepersonal@ietcc.csic.es
- Estudio sobre acoso sexual en el CSIC de 2019
- 25N_2024: Charla sobre el protocolo frente al acoso sexual en el Torroja
- Distintivo de igualdad de género del CSIC
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2018
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2019
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2020
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2021
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2022
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2023
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2024
- Guía de conciliación laboral-familiar de la AGE
- Reuniones científicas inclusivas : por dónde empezar
- Manual de buenas prácticas para congresos inclusivos (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para una divulgación inclusiva (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para una evaluación no sesgada (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para grupos de investigación (ICMM-CSIC)
- Manual de Buenas Prácticas para la Igualdad LGTBIQA+ (ICMM-CSIC)
- Unidad de Igualdad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE)
- Igualdad de género en la Comisión Europea
- Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades
- Comisión de mujeres y ciencia (CSIC)
- Gendered innovations
- AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas)
- 11 Febrero (Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia)
- WOMENTEK (Asociación mujer y tecnología)
- Mujeres con ciencia
- Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino
- ¿Por qué tan pocas?: Tecnólogas y científicas a la luz
- Pioneras CSIC
- La mujer en la ciencia (serie de animación)
- #NoMoreMatildas
- Lista de reproducción «Igualdad de género» canal Youtube del IETcc
- Prisma (Asociación para la diversidad afectivo-sexual y de género en ciencia, tecnología e innovación)
- CienciaLGTBI
- Plan de igualdad
-
- III Plan de igualdad CSIC (marzo 2022)
- Evaluación 2023
- Evaluación 2024
- III Plan de igualdad CSIC (marzo 2022)
- Protocolo frente al acoso sexual
-
- Protocolo frente al acoso sexual CSIC y por razón de sexo del CSIC
- Anexo I. Modelo de denuncia
- Mail de envío y activación de la denuncia: protocolo.acosos@csic.es
- Anexo II. CFAS
- Anexo III. Definición de términos
- Anexo IV. Conductas constitutivas de acoso sexual o por razón de sexo
- Anexo V. Gráfica del procedimiento
- Anexo VI. Declaración de confidencialidad
- Anexo VII. Medidas organizativas
- Anexo VIII. Comunicación persona denunciada de tercera organización
- Anexo IX. Comunicación CSIC ante denuncias de terceras organizaciones
- Anexo X. Designación apoyo confidencial
- Anexo XI. Expediente informativo ICU
- Tríptico informativo del Protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo
- Contacto para cualquier duda o consulta
- COMSE-CSIC: comse@csic.es
- comiteigualdad@ietcc.csic.es
- Cualquier persona de las que conformamos el actual comité de igualdad
- José Ramón Larreina: prevencion@ietcc.csic.es
- Representantes de personal (Patricia Rivilla, Beatriz Aldea, Ana Zamora): representantesdepersonal@ietcc.csic.es
- Estudio sobre acoso sexual en el CSIC de 2019
- 25N_2024: Charla sobre el protocolo frente al acoso sexual en el Torroja
- Protocolo frente al acoso sexual CSIC y por razón de sexo del CSIC
- Distintivo de igualdad de genero
-
- Distintivo de igualdad de género del CSIC
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2018
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2019
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2020
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2021
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2022
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2023
- Distintivo de igualdad de género – Convocatoria 2024
- Guías
-
- Guía de conciliación laboral-familiar de la AGE
- Reuniones científicas inclusivas : por dónde empezar
- Manual de buenas prácticas para congresos inclusivos (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para una divulgación inclusiva (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para una evaluación no sesgada (ICMM-CSIC)
- Manual de buenas prácticas para grupos de investigación (ICMM-CSIC)
- Manual de Buenas Prácticas para la Igualdad LGTBIQA+ (ICMM-CSIC)
- Enlaces de interés
-
- Unidad de Igualdad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE)
- Igualdad de género en la Comisión Europea
- Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades
- Comisión de mujeres y ciencia (CSIC)
- Gendered innovations
- AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas)
- 11 Febrero (Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia)
- WOMENTEK (Asociación mujer y tecnología)
- Mujeres con ciencia
- Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino
- ¿Por qué tan pocas?: Tecnólogas y científicas a la luz
- Pioneras CSIC
- La mujer en la ciencia (serie de animación)
- #NoMoreMatildas
- Lista de reproducción «Igualdad de género» canal Youtube del IETcc
- Prisma (Asociación para la diversidad afectivo-sexual y de género en ciencia, tecnología e innovación)
- CienciaLGTBI
- Inclusión de género en la investigación