El pasado 10 de octubre celebramos en el instituto la primera edición del concurso TNT! Trivial Networking Torroja. El concurso consistió en una serie de 71 preguntas, que cubrieron temas de construcción, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC y de cultura general. Las preguntas fueron enviadas previamente por los grupos participantes, […]
Semana de la Ciencia 2018
Durante la semana de la ciencia, multitud de espacios abren sus puertas al público general con la idea de difundir el patrimonio científico-técnico de la comunidad de Madrid e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas. El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones […]
CSCAE y el IETCC colaborarán en el fomento de la Arquitectura
28/09/2018 El presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España CSCAE, Lluis Comerón, el presidente y la directora de la Fundación DoCoMoMo Ibérico, Celestino García Braña y Susana Landrove, han vistado el edificio Costillares que albrega el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETCC-CSIC. Se abre una etapa de colaboracion de […]
Levantamiento 3D de la pérgola “Los Sietes” del edificio Costillares.
Profesores y egresados de la Universidad Europea de Madrid en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja realizan un levantamiento 3D mediante láser escáner de la pérgola “Los Sietes” de dicho Instituto. El trabajo se incluye dentro del proyecto de Investigación con financiación europea INNOVACONCRETE. El 27 de Septiembre de 2018, […]
El IETCC se suma a las actividades de la Semana de la Ciencia
Como todos los años y dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia , el Instituto Eduardo Torroja propone varias actividades y visitas dentro del propio centro, así como talleres infantiles y juveniles que podrán realizarse en centros escolares de la Comunidad de Madrid que lo soliciten. Acceder a la programación completa
‘Big data’ para estimar la eficiencia energética de barrios enteros
Fernando Matín Consuegra del Grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificacion del IETCC. CSIC indica entre otras cosas «la posibilidad de disponer de datos para cada edificio, obtenidos de los datos catastrales, nos proporciona una herramienta útil para el diseño de estrategias de rehabilitación energética y permite una cuantificación, entre otras, de la transferencia de […]
Desarrollan un método para calcular la eficiencia energética de barrios enteros
Fernando Matín Consuegra del Grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificacion del IETCC. CSIC indica entre otras cosas «la posibilidad de disponer de datos para cada edificio, obtenidos de los datos catastrales, nos proporciona una herramienta útil para el diseño de estrategias de rehabilitación energética y permite una cuantificación, entre otras, de la transferencia de […]
Nuevo método de big data para evaluar el potencial de medidas de mejora de la eficiencia energética en barrios
Fernando Matín Consuegra del Grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificacion del IETCC. CSIC explica en que consite el trabajo del equipo de investigación en el barrio madrileño de Canillas. «Los datos catastrales que se han utilizado en este estudio se refieren a Canillas, un barrio madrileño catalogado como área urbana desfavorecida con una calificación […]
XXII curso Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos Precarios
XXII Curso de Cooperación 2019 El principal objetivo del curso es la Formación de recursos humanos en cooperación para el desarrollo de asentamientos humanos (AH),en respuesta a la creciente demanda de técnicos especializados en planeamiento urbano, alojamiento y revitalización general del patrimonio construido. Para ello se impartirán conocimientos sistemáticos sobre la problemática y los instrumentos de […]
Día Mundial del Hábitat, 1 de octubre
Desde el ICHaB-ETSAM queremos sumarnos a la celebración del Día Mundial del Hábitat 2018 que será el lunes 1 de octubre, con el tema “Mejorando la gestión de residuos sólidos urbanos”, para visibilizar uno de los muchos retos que desde la habitabilidad básica debemos afrontar globalmente. En esta ocasión, os animamos a participar en dos acciones: una exposición de fotografía […]