El miércoles 17 de marzo a partir de las 9.00h se celebrará el Seminario Técnico online sobre materiales termocrómicos basados en nanotecnología para obtener envolventes de edificios adaptativas. El seminario está organizado en el marco del proyecto LINKA20220, financiado por CSIC en la convocatoria i-link+2019 (Investigadora Principal: Gloria Pérez, IETcc-CSIC). Será impartido en inglés por […]
Francisca Puertas, moderadora del webinar Mujeres, Ciencia y CSIC
La Dra Francisca Puerta, Investigadora del Grupo de Investigación Quimica del Cemento del IETcc, moderará el día 11 de marzo a las 18h, en su función como Vicepresidenta de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC, el webinar Mujeres, Ciencia y CSIC que se emitirá en directo a través del canal de Youtube del CSIC en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=aL0SG0fJUig En […]
Eva María Jiménez Relinque presenta el Proyecto ComFuturo 4R-PHOTOSLAG
Eva María Jiménez Relinque del grupo Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente IETCC CSIC presenta El proyecto ComFuturo 4R-PHOTOSLAG, “Valorización de escorias siderúrgicas: de residuo a material de construcción inteligente para ciudades saludables” tiene como objetivo la conversión de las escorias generadas en la industria del acero a materiales fotocatalíticos […]
Carta de Francisca Puertas, como Vicepresidenta Ejecutiva de la CMyC, en la publicación SOMOS CSIC
La Dra Francisca Puerta, Investigadora del Grupo de Investigación Quimica del Cemento del IETcc, escribe, en su función como Vicepresidenta de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC, una carta en la revista SOMOS CSIC, sobre el compromiso del CSIC por la igualdad de género en el CSIC. En el se habla sobre la […]
Equipos de monitorización de la calidad ambiental en el IETcc-CSIC
Como parte de las actividades realizadas en el marco del Proyecto RED MONITOR (Red de excelencia BIA2017-90912-REDT 2018-2020) que coordinó el equipo de investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación (SCHE) del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IETcc-CSIC) y con la colaboración de la […]
«Lo que tu ojo no ve» en MUNCYT Alcobendas
Doctora Maximina Romero es investigadora del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETCC CSIC,responsable del Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible (Grupo MEDES)
11F, en el Día de la mujer y la niña en la ciencia el IETcc se suma a la campaña #NoMoreMatildas
Este 11F, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, desde el IETcc queremos seguir apostando por la igualdad de género y especialmente por lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Como dice Antonio Guterres, Secretario General de la ONU: «Para […]
IETcc-CSIC miembro de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura.
La iniciativa presentada por esta asociación MADRID CAPITAL MUNDIAL DE LA INGENIERÍA CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA pretende, fundamentalmente desde el ámbito de la ingeniería y la construcción, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una proyección futura de la ciudad y territorio madrileño, el posicionamiento de Marca Madrid y por ende Marca […]
JCSS Workshop on Assessment of Existing Structures
El Grupo Sistemas y Hormigones Estructurales del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja participa en el taller de dos medios días, el 28 (12.00 – 18.00 CET) y el 29 (9.00 – 12.30 CET) de enero 2021, que está organizando el Joint Committee on Structural Safety (JCSS) sobre la importante temática de la […]
Listado provisional de admitidos y excluidos «JAE Intro ICU» en el IETcc
Se ha publicado la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección para la concesión de becas de introducción a la investigación “JAE Intro ICUs”, en el marco del programa «Junta para la Ampliación de Estudios» 2020 en el Instituto Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja (IETCC). Acceso a la publicación