El pasado jueves 10 de noviembre tuvo lugar el Foro ARPHO 2022 – Encuentro anual sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón, dentro del marco del foro de la construcción. Dentro del foro, en el que el IETcc tuvo un stand, el grupo de investigación de Corrosión de armaduras y seguridad estructural presentó una ponencia […]
Jornada Digitalización en la construcción
El próximo día 29 de noviembre, Hilti va a celebrar una jornada sobre “Digitalización en la construcción”, en el IETcc. Ponentes como Javier de Leyva – Ingeniería Valladares, Manuel Carreto- OHLA , o Jose Luis García – IETCC, entre otros, compartirán cómo las soluciones de monitorización de la resistencia del hormigón en tiempo real nos ayudan a tomar decisiones informadas y optimizar plazos de ejecución en obras reales. Más información
Jornada Desafíos y perspectivas para la habitabilidad del medio ambiente urbano ante la emergencia climática
El próximo 23 de Noviembre de 2022, de 09:30 a 14:00 horas, en el Aula Torroja del IETcc va a tener la Jornada Internacional titulada: “Desafíos y perspectivas para la habitabilidad del medio ambiente urbano ante la emergencia climática”, coordinada por la Dra. Teresa Cuerdo Vilches, del Grupo de Investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad […]
Evolución, características y beneficios de las Soluciones basadas en la Naturaleza en el CEIP Gabriela Mistral (Solana de los Barros, Badajoz)
El proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN (Soluciones Basadas en la Naturaleza para la adaptación de edificios al Cambio Climático), en el que participa el grupo de Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del IETcc, ha publicado un video en el que se recoge los testimonios de diferentes personas implicadas en el proyecto, mencionando las características y beneficios de […]
Seminario Torroja. Evolución de la normativa urbana en La Paz (Bolivia): de buenas intenciones a malos resultados
Resumen ponencia: En este Seminario, el profesor Rivera ofrece un análisis de la normativa urbana implantada en la ciudad de La Paz (Bolivia) a partir de la inclusión de elementos para la conservación del medio ambiente en 2007, y los resultados y efectos de la misma en su evolución hasta el 2022. El estudio se […]
Seminario Torroja. Nuevos morteros de cemento-cal con materiales de cambio de fase (PCM) para la mejora de la eficiencia energética de los cerramientos
Resumen trabajo: En la actualidad las directrices establecidas por la Comisión Europea en materia de sostenibilidad y eficiencia energética exigen el cumplimiento de la normativa que establece el consumo casi cero de los edificios tanto a las edificaciones de nueva construcción como a las existentes, que suponen un enorme impacto en el consumo energético global […]
Publicada la resolución con los beneficiarios de las becas JAE Intro 2022 en el IETcc
Se ha publicado la resolución con los beneficiarios de las becas de introducción a la investigación “JAE Intro ICUs”, en el marco del programa Junta para la Ampliación de Estudios 2022, en el Instituto Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja (IETCC). Acceso a la resolución
El IETcc en el I Foro de la Construcción 2022
El IETcc participa de forma activa en el I Foro de la Construcción, organizado por la Federación de Gremios de la Construcción, GREMIOS. La actividad del IETcc se compone de la participación del personal del grupo de investigación Corrosión de armaduras y seguridad estructural, con la ponencia Caso práctico en instrumentación y monitorización de la […]
Jornada URBAN MAT: Arquitectura, espacios urbanos y habitabilidad
Miembros del Grupo de Investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la edificación y del grupo Reciclado de Materiales, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, participan en una jornada de encuentro con investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, Bolivia, donde se expondrán los avances del proyecto LINCGLOBAL: […]
La ruta de la Evaluación Técnica Europea (ETE) en el marco del nuevo Reglamento de Productos de Construcción (RPC)
El próximo 23 de Noviembre de 2022 tendrá lugar presencialmente en Bruselas y también online, la conferencia promovida por la EOTA con el título: La ruta ETE en el marco del nuevo RPC, que reunirá a profesionales de la industria de la construcción, asociaciones, reguladores y responsables políticos de todo el Espacio Económico Europeo para intercambiar […]