Teresa Cuerdo, Dr. Arquitecta del grupo de investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación (SCHE) del IETcc, ha escrito un artículo sobre la ventilación de los centros educativos en The Conversation.
Con el comienzo del nuevo curso, muchas son las incertidumbres sobre un posible contagio por COVID-19, y la eficacia de las medidas a adoptar en las aulas. La crisis sanitaria del coronavirus ha evidenciado deficiencias en múltiples aspectos. Una de ellas es la habitabilidad de los edificios. Tanto viviendas, como no residenciales, son objeto de continuo análisis.
Diversas propuestas surgen para paliar el contagio en colegios, como dar clases al aire libre. Esta medida se aplicó en epidemias anteriores. Con ventajas indiscutibles, no está exenta de dificultades logísticas, espaciales o meteorológicas. La medida consensuada es ventilar los edificios al máximo. Sin embargo, la situación actual de muchos de los centros educativos existentes no cumplen las exigencias normativas y las recomendaciones vigentes. Esta medida podría generar una falsa sensación de seguridad, y conviene exponer las razones.