El 31 de Mayo, en el Aula Torroja del IETcc, se presentó, en el marco de ‘Habita Madrid’, una nueva campaña para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios: beneficios que se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las facturas de luz y calefacción, y una mejora en los estándares de salubridad.
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un plan de monitorización de viviendas coordinado por el del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La experiencia del Grupo SCHE-IETcc-CSIC en estos temas ha sido por el desarrollo durante años de los proyectos de I+D+I:
- HABITARES (https://proyectohabitares.ietcc.csic.es),
- REFAVIV ( https://proyectorefaviv.ietcc.csic.es),
- RED MONITOR (https://redmonitor.ietcc.csic.es)
Con la premisa de que “Todo lo que se puede medir, se puede mejorar”, se trata medir para las viviendas de edificios rehabilitados para obtener indicadores que permitan una mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios que se rehabiliten en toda la ciudad de Madrid. Su realización supondrá la obtención de una información imprescindible sobre los hábitos de consumo de los vecinos y permitirá la elaboración de recomendaciones para promover un ahorro energético más eficaz.
Este plan se va a poner en marcha inicialmente en medio centenar de viviendas, seleccionadas de entre algunas de las antiguas promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y de entre algunas de las beneficiarias de las ayudas del Plan Rehabilita. Los beneficiarios de este plan obtienen una mejora en el porcentaje de la ayuda solicitada por participar voluntariamente en este programa de monitorización.
La presentación se podrá seguir en directo a través de: