Oferta de contrato predoctoral en el Grupo de investigación Química del Cemento

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) es un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), perteneciente al área de Ciencia y Tecnología de Materiales. Su función fundamental es llevar a cabo investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en el campo de la construcción y sus materiales.

La sustitución de clínker por adiciones minerales es actualmente una de las estrategias más efectivas para disminuir el impacto medioambiental del cemento cuya producción contribuye aproximadamente al 8% de las emisiones globales de CO2. Los nuevos cementos ternarios con adiciones de caliza y arcilla calcinada (LC3) permiten reemplazar hasta el 50% del clínker sin detrimento de sus propiedades mecánicas. Dichos cementos y hormigones se caracterizan por presentar elevadas propiedades mecánicas y durabilidad con respecto a la reacción árido-álcali o resistencia a la penetración de cloruros. Sin embargo, sus propiedades reológicas y su resistencia frente a la carbonatación a largas edades requieren mayores investigaciones.

El Grupo de la Química del Cemento está buscando una persona interesada en realizar una Tesis Doctoral en la línea de investigación de desarrollo de cementos ecoeficientes dirigidos a una construcción sostenible. En particular, se
desarrollarán estrategias efectivas para la mejora de la fluidez de cementos y hormigones LC3 y se incrementará el conocimiento con respecto a su resistencia frente a la carbonatación.

Es un requisito indispensable que la persona candidata sea candidato/a de reserva en la resolución de concesión de “Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2021”:

https://www.aei.gob.es/va/noticies/agencia-estatal-investigacion-publica-resolucionconcesion-convocatoria-2021-ayudas

Las personas interesadas deben enviar el CV a la Dra. Marta Palacios (marta.palacios@ietcc.csic.es) indicando el código del proyecto del que son candidatos de reserva.

Es recomendable que el candidato/a tenga un Grado en Química, Geología, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales o Ingeniería Civil.