Rehabilitación en marcha del Frontón Beti Jai

25 de enero de 2018. 12h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4

Resumen

En este Seminario Torroja, Dña Mariluz Sánchez Moral,

 Arquitecta y Jefe del Servicio de Conservación del Patrimonio Inmueble (S.G. Arquitectura y Conservación del Patrimonio – Ayuntamiento de Madrid) nos hablará sobre la rehabilitación de ésta singular instalación, para garantizar su continuidad, recuperar lo que era y prepararlo para lo que será.

El Frontón Beti Jai (“Siempre fiesta” en euskera) comenzó a construirse en 1893, siendo Joaquín Rucoba el arquitecto responsable. Inaugurado un año después, en estos 124 años, ha alojado variadísimas actividades, pero el paso del tiempo y el abandono pusieron en peligro su existencia.

El edificio se encontraba en un estado casi de ruina. La entrada de agua a lo largo de los años había causado grandes daños, especialmente en las cubiertas, en los elementos estructurales, en las fábricas de ladrillo y en los revocos. La vegetación crecía de forma espontánea e incontrolada en paramentos horizontales y verticales.

La propia mano del hombre había colaborado directamente en el deterioro del edificio.

Se realizó una extensa labor de investigación del edificio y de su historia, y simultáneamente se tomaron medidas que garantizaron la seguridad del propio inmueble y de las personas.

Con los datos obtenidos se definieron las actuaciones, se buscaron las soluciones que permitieran el libre movimiento de las personas en el edificio y que no desvirtuaran el diseño original. Los tiempos en esta intervención, han sido marcados por el propio edificio, cada día nos deparaba una nueva sorpresa.

Todo ello desde el respeto y la admiración, esperando que, en poco tiempo, este edificio de gran valor, se convierta en un lugar que todos podamos disfrutar.

Ponente

Mariluz Sánchez Moral, nació en Madrid en 1965.

  • Arquitecto, Edificación y Urbanismo, por la ETSA de Madrid 1990.
  • Arquitecto de la Hacienda Pública 1991.
  • Arquitecto del Ayuntamiento de Madrid 2008.

Ha desarrollado sus principales proyectos profesionales dentro de la Administración, redactando proyectos y ejecutando obras en edificios públicos que, en muchos casos, forman parte del patromonio histórico artístico, como la Real Casa de Aduanas, el Palacio de Cibeles, el palacete del Casino de la Reina, la Escuela de Arte Francisco Alcántara, la Casa de la Carnicería, la Casa de la Panadería y actualmente en el Frontón Beti Jai.

Aunque dirige obras de diferentes tipologías y usos, su pasión es la recuperación de nuestro patrimonio, descubriendo su historia, analizando el estado en que se encuentra y definiendo la intervención adecuada en cada caso, pero siempre pretendiendo que sean vividos.

Inscripción

INSCRIPCIÓN GRATUITA. Se ruega confirmación. Aforo limitado.
Enviar el boletín de inscripción a la dirección de correo electrónico: actividades@ietcc.csic.es

Imprimir invitación

Diferido del seminario