Edificios altos y sismos

15 de febrero de 2018. 12h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4

Resumen

Gracias a la colaboración de Valladares Ingeniería (i-valladares.com), el Instituto Eduardo  Torroja 

presenta éste Seminario que cuenta con la presencia del Dr. Roberto Stark, partner en México de Valladares Ingeniería y uno de los mayores especialistas mundiales en estructuras sísmicas. 

El aumento en la densidad de población en las grandes ciudades y el incremento del coste del terreno está obligando a la concentración de edificaciones e infraestructuras, con un aumento en la altura en los edificios de las principales ciudades del mundo.

Estados Unidos fue el primer país que empezó éste movimiento, principalmente en Nueva York y Chicago. Recientemente otros países como Corea del Sur, Japón y China se han unido a esta tendencia. Por otro lado, países como Emiratos Árabes y Arabia Saudita han construido edificios de este tipo pero para crear íconos en sus ciudades.

En este Seminario se describirán las últimas tendencias en el diseño estructural de estos edificios y los diferentes materiales que se usan, presentando para ello algunos ejemplos de edificios en los que el Dr. Stark ha participado.

Por último, se presentará un caso de un edificio de 225 metros de altura que tuvo un excelente comportamiento durante los sismos presentados en septiembre del 2017 en la Ciudad de México y que fue instrumentado sísmicamente durante aquel terrible seísmo.

Ponente

El Dr. Roberto Stark es Ingeniero Civil y Doctor por la Universidad de Illinois, Urbana – Champaign. Es profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1979 y Presidente de la compañía Stark + Ortiz S.C. Participa en varios comités, como en el comité 318 del Instituto Americano del Concreto sobre el Reglamento de las construcciones, el Comité ACI 374 de Diseño Sísmico y el Comité ACI 369 de Reparación Sísmica. A lo largo de su extensa trayectoria científica ha recibido multitud de reconocimientos, como la Medalla Gabino Barreda por excelencia académica, el premio Fellow del Instituto Americano del Concreto (ACI), la Medalla de Obras de Impacto por su contribución en la Ingeniería Estructural y la Medalla Charles S. Whitney por sus diseños

innovadores, (ACI).

Inscripción

INSCRIPCIÓN GRATUITA. Se ruega confirmación. Aforo limitado.
Enviar el boletín de inscripción a la dirección de correo electrónico: actividades@ietcc.csic.es

Imprimir invitación

Diferido del seminario