Arroyo Bodonal: Arquitectura y monitorización de un edificio residencial leed platinum

28 de junio de 2018. 12h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4

Resumen

Arroyo Bodonal supuso una innovación radical en el panorama inmobiliario internacional, ha significado un antes y un después en la forma de entender la edificación residencial. Basado en una arquitectura respetuosa con el medioambiente y energéticamente muy eficiente ha demostrado que la sostenibilidad no es solo para pequeñas viviendas unifamiliares sino que ha llevado el concepto a gran escala inaugurando una nueva forma de construir que ha sido seguido por el mercado inmobiliario.

Por estos motivos ha sido ampliamente galardonada nacional e internacionalmente, recibió el premio a la mejor instalación geotérmica de la Comunidad de Madrid, premio de  ASPRIMA a la mejor iniciativa en eficiencia energética y obtuvo la calificación de LEED PLATINUM otorgada por el USGBC de Estados Unidos siendo el único edificio residencial que lo ostenta en Europa.

De la mano del arquitecto autor del proyecto, Carlos Nieto Gómez, nos descubrirá y describirá las estrategias arquitectónicas de diseño y de instalaciones que han conseguido obtener un edificio con los más altos estándares de confort, calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Así mismo tras 3 años de monitorización se puede comprobar la correlación entre los resultados previstos y el funcionamiento real del edificio.

Ponente

Carlos Nieto Gómez es arquitecto y arquitecto técnico, ha cursado sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Alfonso X el sabio y en el Horsens Polytechnic de Dinamarca.  Supero los cursos DEA y actualmente está elaborando su tesis doctoral. Esa socio Director de ACRE Arquitectura, estudio con más de 15 años de experiencia en el sector de la arquitectura y el urbanismo. ACRE Arquitectura destaca por elaborar una arquitectura  con el usuario como centro del proyecto , dotando a sus edificios de escala humana, confort de uso y sostenibilidad y respeto por el medioambiente.

Actualmente y siguiendo la misma línea de trabajo implantada hace varios años, se están desarrollando proyectos residenciales, hoteleros, terciarios e industriales basados en los mismos conceptos que inspiraron Arroyo Bodonal y mejorándolos con los avances técnicos de vanguardia.

Carlos Nieto ha colaborado y ha sido autor de diferentes publicaciones en diferentes medios de comunicación, también ha participado en programas de radio y reportajes de TV como ejemplo de arquitectura sostenible.

Sus áreas de interés se centran en la construcción sostenible, la incorporación de residuos en el hormigón, el diseño y control de hormigones especiales, el diseño por durabilidad y la evaluación de la durabilidad potencial, tanto en condiciones de obra como laboratorio.

Inscripción

INSCRIPCIÓN GRATUITA. Se ruega confirmación. Aforo limitado.
Enviar el boletín de inscripción a la dirección de correo electrónico: actividades@ietcc.csic.es

Imprimir invitación

Vídeo en diferido