Tunez, 8 de noviembre de 2018
Carmen Alonso ha participado en la mesa redonda La ciudad inteligente:situación actual y perspecticas, organizada por el Instituto Cervantes y la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Tunez.
La Doctora Arquitecta Carmen Alonso pertenece al Grupo de Investigación en Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del Departamento de Construcción del Instituto de Ciencias de la construcción Eduardo Torroja (IETCC-CSIC). Destaca su participación en numerosos proyectos de investigación en el ámbito de la sostenibilidad, salubridad y eficiencia energética en edificación, evaluando los sistemas constructivos e instalaciones, y analizando su impacto sobre el medio ambiente y las condiciones de vida en los espacios habitables. Se trata de investigación aplicada en la que se persigue la funcionalidad, salubridad, confort y sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista del usuario final.
En la mesa rendonda que ha tenido lugar en Escuela Nacional de Arquitectura y Urbanismo (Túnez) también participaron Borhane Dhaouadi, arquitecto, Leila Ammar, arquitecta profesora y Dorra Ismail, arquitecta y con una notable asistencia de público, se debatió sobre como las nuevas tecnologías están estructurando los nuevos modelos urbanos. Las ciudades hoy concentran gran parte de la actividad económica, son centro de oportunidades educativas, de innovación, cultura, o servicios; pero también se distinguen por ser un foco de consumo de recursos, contaminación ambiental, desigualdad, inseguridad, pobreza, o exclusión social.
¿Qué trayectoria dibuja la palanca tecnológica en la vida urbana? ¿Conocemos los nuevos modelos o las nuevas industrias asociadas a estas tecnologías? ¿Cómo se controlan y gestionan la información y las infraestructuras de datos en beneficio de los ciudadanos?
La ciudad inteligente se presenta como respuesta al reto de sostenibilidad no exenta de dilemas que agitan el debate. En esta ponencia Carmen Alonso introducirá algunos conceptos clave y presentará varios estudios realizados en el ámbito de la rehabilitación de edificios existentes.