Puedes convertirte en científico colaborando en este proyecto de Ciencia Ciudadana del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETCC CSIC.
Uneté al proyecto rellenando esta sencilla encuesta https://goo.gl/forms/v9xOeMVdX8qS1TZK2
El proyecto LIFE-PHOTOSCALING del Grupo Interacción sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente, tiene como objetivo poder demostrar la viabilidad de la tecnología fotocatalítica en pavimentos para reducir la contaminación del aire en las ciudades. Para ello, está llevando a cabo el desarrollo de instrumentos innovadores para el escalado de los procesos del laboratorio a la aplicación real mediante la implementación de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para la evaluación integral de los productos fotocatalíticos ofertados por el mercado.
Por lo tanto, LIFE-PHOTOSCALING tiene la intención de cerrar la brecha entre la investigación, la política y la implementación generalizada de la tecnología. Su objetivo global se cumplirá a través de los siguientes objetivos parciales:
- Desarrollo de dos plataformas de demostración (los mismos materiales, diferentes emplazamientos) en una escala técnica de planta piloto intermedia.
- Desarrollo técnico de un prototipo para medir in situ la eficiencia fotocatalítica.
- Desarrollo de indicadores de desempeño para la evaluación de:
- Eficiencia fotocatalítica
- Durabilidad del propio material en cuanto a sus propiedades intrínsecas.
- Evaluación de los posibles efectos nocivos no deseados.
- Modelización de los procesos fotocatalíticos acoplados a las acciones medioambientales.
- Desarrollo de una herramienta de apoyo a la decisión, para emprender la sostenibilidad de cada solución particular, incluida una evaluación del ciclo de vida (ACV).
- Validación de la herramienta desarrollada en condiciones de escala real-completa.
- Rompiendo las barreras para la implementación de esta tecnología después de haber probado la seguridad de la salud humana: comunicación de las lecciones aprendidas y esfuerzos de estandarización.