Jornada de Presentación de la Red de Excelencia Monitor Bia2017-90912-Redt 2018-2020

RED MONITOR: MONITORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA HABITABILIDAD, CALIDAD DEL AIRE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

30 de mayo de 2017. Aula Torroja Serrano Galvache , 4. Madrid
La actualización energética del parque edificatorio se configura como una de las líneas principales planteadas en el Horizonte 2020. La necesidad de caracterizar el estado de la edificación existente y las posibles mejoras que se pueden conseguir con una rehabilitación, han dado lugar a diversas experiencias en la monitorización y evaluación de la habitabilidad y eficiencia energética en los edificios. En rehabilitación las actuaciones son complejas y tienen un gran impacto sobre el medio ambiente y las condiciones de habitabilidad. Se integran criterios de diseño con requisitos para la mejora de la calidad del aire, del confort térmico o de la protección frente al ruido, con decisiones que inciden por tanto directamente tanto sobre el confort como la salud de las personas.
Numerosas publicaciones recientes revelan discrepancias significativas entre evaluaciones experimentales y cálculos teóricos basados en información de diseño, acentuando la necesidad de iniciativas de investigación para entender y reducir estas discrepancias, y desarrollar procedimientos fiables, no  intrusivos, y de bajo coste para la evaluación energética experimental de  edificios. Esta investigación es costosa, y por tanto aunar esfuerzos como se propone con esta red, será útil para optimizar recursos.
Con esta red se propone integrar a los grupos de trabajo más significativos en el ámbito nacional con los siguientes objetivos:

• Crear foro para discusión e intercambio de información y conocimiento sobre medida y evaluación experimental de componentes constructivos y edificios, considerando diferentes escalas constructivas, aplicaciones y metodologías.
• Dar soporte y facilitar la coordinación de futuras iniciativas de investigación haciendo uso de lecciones aprendidas en experiencias previas, y optimizando el uso de recursos e instalaciones,

En definitiva, se propone un marco de trabajo para articular los esfuerzos y conocimientos de los equipos de investigación que tienen experiencia en este ámbito.
En esta jornada se presenta la Red, mostrando los grupos que la integran y los cuatro grupos de trabajo que se han conformado:

  • G1: INFORMACIÓN. Estructura de datos, captura, gestión…
  • G2: MÓDULOS. Módulos experimentales, prototipos y componentes constructivos (ensayos sin ocupación)
  • G3: EDIFICIOS. Habitabilidad. Viviendas y edificios terciarios.
  • G4: BARRIOS. Escala urbana

 

Más información en web oficial del proyecto

Imprimir programa

Asistencia gratuita

INSCRIPCIÓN