Las infraestructuras sostenibles suponen un reto colaborativo

José Luis García Calvo, Vicedirector Técnico del IETcc, ha participado en el Observatorio sobre Construcción Verde Organizado por El Economista y Acciona. En el programa se trataron temas como que la huella medioambiental en el sector de la construcción es un gran desafío y cada vez más participantes de este ámbito toman conciencia. Descarbonizarlo es […]

Leer más

Investigamos para contribuir a un desarrollo sostenible

La Dra. Aurora López Delgado, investigadora científica del Grupo MEDES del IETcc-CSIC, ha sido entrevistada por el grupo Vocento, en el marco de la iniciativa conjunta entre el CSIC y Fundación Naturgy, y dentro del programa “Buena Huella” de Naturgy entre cuyos objetivos están el de dar visibilidad a proyectos de investigación  relacionados con la […]

Leer más

Científicos y técnicos muestran los avances que han permitido ir recuperando la normalidad en Puerto Naos y La bombilla

Borja Frutos, del grupo de investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del IETcc, participó en unas charlas, enmarcadas en el proyecto Alerta CO2, en el que han informado a la ciudadanía de La Palma sobre cómo funciona el protocolo de seguridad que se lleva a cabo en Puerto Naos y La Bombilla. La charla, dentro de las que […]

Leer más

La excavación en el Cerro de la Virgen de la Muela de este verano intentará arrojar luz sobre la necrópolis visigoda

Ana Fernández, investigadora del Grupo de investigación de Química del Cemento del IETcc, participa en la campaña arqueológica que se desarrollará este verano en el yacimiento del Cerro de la Virgen de la Muela, en la localidad guadalajareña de Driebes, que se prolongará dos semanas desde el próximo 12 de agosto, intentará arrojar luz sobre […]

Leer más

Investigamos para fabricar cemento y hormigón más sostenibles

Francisca Puertas, Profesora de Investigación del grupo de investigación Química del Cemento del IETcc, protagoniza un nuevo episodio del pódcast Ciencia para leer del CSIC. Descripción del podcast: La mayoría de las edificaciones en las que vivimos o por las que circulamos están hechas de cemento Portland y hormigón. Su proceso de fabricación se patentó […]

Leer más

Entrevista a Gloria Pérez en la revista Architektura i Biznes en el marco de su conferencia en el Instituto Cervantes de Cracovia

En el marco de la visita de Gloria Pérez Álvarez-Quiñones, responsable de la Unidad de Ensayos Fisico-Quimicos, para impartir una conferencia en el Instituto Cervantes de Cracovia, fue entrevistada por la revista Architektura i Biznes sobre el uso de la energía solar en la arquitectura española, tanto tradicional como contemporánea. Acceso a la entrevista completa

Leer más

Francisca Puertas en A hombros de gigantes en RNE

La Profesora Francisca Puertas, del Grupo Química del Cemento del IETcc,  ha sido invitada al programa A hombros de gigantes de RNE. En este programa de divulgación científica, Francisca habla sobre el hormigón como uno de los materiales más consumidos por el hombre y sobre su último libro ¿Qué sabemos de? Cementos y hormigones Acceso al podcast

Leer más