VI edición “Yo Investigo. Yo Soy CSIC”: Video divulgativo de la tesis doctoral de Andrea Martínez Topete

En este vídeo de la VI edición de “Yo Investigo. Yo Soy CSIC”, Andrea Martínez Topete, que se encuentra realizando su tesis doctoral bajo la supervisión de Eva Jiménez y Marta Castellote (grupo ISCMA) nos explica, con la colaboración de Jorge Ruiz y Eleán Álvarez, cómo ciertos aditivos innovadores para materiales de construcción pueden tener […]

Leer más

Pildoras GREMIOS

Serie de vídeos divulgativos sobre los trabajos que se desarrollan en el IETcc Píldora 1: Espacio de encuentros e intercambios con Ángel Castillo. https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_1_Angel_Castillo.mp4 Píldora 2: Seguridad estructural y evaluación mecánica con Sonia Martínez de Mingo. https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_2_Sonia_Martinez_de_Mingo.mp4 Píldora 3: Impermeabilización: Certificación de productos y sistemas con Julián Rivera https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_3_Julian_Rivera.mp4 Píldora 4: Economía circular en construcción […]

Leer más

El IETCC-CSIC Consigue el Prestigioso Proyecto Europeo Pathfinder «CILANTRO» para Impulsar la Innovación en Cemento con Carbono Negativo

Un innovador proyecto europeo, «CILANTRO» (CEMENTO CON CARBONO NEGATIVO: UNA SOLUCIÓN TRIBOLÓGICA PARA LA DESCARBONATACIÓN, SILICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CARBONO DE LA CALIZA), liderado por el grupo de investigación del Dr. Román Nevshupa en el IETCC-CSIC, ha sido seleccionado para recibir financiación en el marco de la convocatoria altamente competitiva Pathfinder del Consejo Europeo de […]

Leer más

REBUILD 2025

Participación de Juan Queipo de Llano, responsable de la Unidad Técnica de Calidad en la construcción, con la explicación de la modificación del CTE para la Transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 en la Sesión «Hacia una arquitectura sostenible«, del Congreso REBUILD. La sesión forma parte de la iniciativa ARCE 2050 del Ministerio de […]

Leer más

Le Chatelier Invited Paper highlight for 2022

Marta Palacios, investigadora del grupo de Química del Cemento, participa en el paper «Viscosity modifying agents: Key components of advanced cement-based materials with adapted rheology», publicado en la revista Cement and Concrete Research (https://doi.org/10.1016/j.cemconres.2021.106646), recientemente galardonado con el premio “Le Chatelier Invited Paper highlight for 2022”. Este paper ha sido resultado de la colaboración entre Hela […]

Leer más

Jornada de puertas abiertas «¿Quien trabaja ahí?»

Durante la jornada de puertas abiertas «¿Quien trabaja ahí?» que se ha celebrado hoy en nuestro Instituto de Ciencias de la Construcción, hemos compartido con nuestras/os pequeñas/os de 7 a 15 años una jornada laboral repleta de actividades. Durante la mañana Luis Echevarria les ha guiado en la visita a laboratorios y despachos donde se […]

Leer más

Visita de alumnos de FP del IES Benjamín Rúa al laboratorio del grupo ISCMA

El martes 25 de mayo alumnos de FP del IES Benjamín Rúa visitaron el laboratorio del grupo de Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente (ISCMA) ubicado en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Los investigadores del grupo les explicaron, mediante experimentos, los materiales de construcción fotocatalíticos y […]

Leer más

Gloria Pérez, en la mesa redonda Construyendo desde las raíces: cómo el diseño forma a las comunidades

La Dra. Gloria Pérez, responsable de la Unidad de Ensayos físico-químicos, participó el 13 de marzo en la mesa redonda “Construyendo desde las raíces: cómo el diseño forma a las comunidades” en el LSE (London School of Economics and Political Science). El evento fue organizado por el Instituto Cervantes de Londres, en colaboración con el […]

Leer más