Jornada Descarbonización y Construcción Sostenible

El próximo 6 de Junio de 2023, desde las 10:00h, se celebrará en el Aula Torroja del IETcc la jornada Descarbonización y Construcción Sostenible organizada por Mapei en colaboración con ANEFHOP.

Presentación

La industria del cemento está trabajando desde hace tiempo en la reducción de las emisiones de CO2 asociadas a su proceso de fabricación. El sector del hormigón comparte esta preocupación y está trabajando para proponer hormigones más sostenibles de la mano del sector del cemento, de los aditivos y de los áridos.

Por este motivo, y para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados para el año 2050, el sector ha puesto en marcha una serie de tecnologías innovadoras que ayudarán a reducir su huella de carbono y que incluyen, entre otros, la captura de carbono y la reducción de la relación clínker/cemento mediante el empleo de adiciones reactivas (escorias de alto horno, cenizas volantes, puzolanas naturales, etc.) para reemplazar parcialmente parte del clínker empleado en la fabricación de cemento. Sin embargo, el uso de cementos con menor contenido de clínker
(cementos ternarios) y de áridos reciclados (cuyo consumo se incrementará en los próximos años) presenta varios retos en el hormigón. Por lo general, las nuevas mezclas cementosas demandarán un mayor contenido de agua para conseguir y mantener unas propiedades reológicas óptimas y, por otro, tendrán un menor desarrollo de las
resistencias mecánicas a corto y largo plazo.

Para afrontar con éxito ese desafío, MAPEI ha desarrollado el Sistema CUBE, una gama de aditivos que puede reducir y eliminar los problemas a los que se enfrentará el sector de
la construcción por los cambios en las prestaciones de los cementos de baja huella de carbono, garantizando que el hormigón del futuro cumpla con sus objetivos ambientales, manteniendo, en todo momento, sus propiedades y prestaciones.

Acceso al díptico