Fundada el año 1948 en el Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, Informes de la Construcción es una publicación científica con periodicidad trimestral. Trata temas de arquitectura, ingeniería, obras públicas, medio ambiente, instalaciones, rehabilitación, sistemas constructivos, técnicas de ensayos, resultados de investigaciones de componentes y sistemas de la edificación, etc. La revista va dirigida a arquitectos, ingenieros, empresas constructoras, investigadores y profesionales relacionados con la construcción de edificios y obras civiles.
Informes de la Construcción acaba de publicar nuevo número en acceso abierto.
Artículos disponibles en este número:
- Estudio del funcionamiento de dos albercas del palacio Sa’adí de
al-Badi’ (s. XVI), en Marrakech (Marruecos) mediante un modelo real a
escala reducida (e248)
A. Almagro - Contribución metodológica de Juan Antonio Tonda Magallón al cálculo
estructural de las cáscaras cilíndricas largas de cubierta (e249)
M. Martínez - Modelo para la ordenación paisajística del espacio periurbano (e250)
M. Gómez Villarino, T. Gómez Villarino - Riesgo sísmico, geotécnico y estructural. El caso de estudio de los
edificios San Jerónimo de Yuste en Bogotá (e251)
J. M. Medina, C. Villate, B. Caicedo, L. Yamin, J. F. Correal, N. Estrada, J. R. Rincón - Técnicas de refuerzo sísmico para la recuperación estructural del
patrimonio arquitectónico chileno construido en adobe (e252)
C. Torres Gilles, N. Jorquera Silva - Alternativas de diseño para mejorar el desempeño ambiental de plazas
urbanas de Mendoza (Argentina). Evaluación mediante simulación con
ENVI-met 3.1 (e253)
S. Stocco, A. Cantón, E. Correa - Análisis visual y ensayos de índice de rebote con el martillo Schmidt en el Taj-ul-Masajid
A. Hussain, S. Akhtar - Modelo de valoración patrimonial de un elemento singular: la cúpula de la
escuela técnica superior de ingenieros industriales (e254)
M. L. Martínez, A. Carretero, J. D. Sanz, P. Álvarez - Evaluación de Ventanas Fotovoltaicas con Concentradores Solares. Luminiscentes para Edificios Cero-energía en Santiago de Chile (e255)
J. Alarcón-Castro, R. García-Alvarado, P. Sanchéz-Friera, A. Zapico-Ania - Los sistemas de calefacción doméstica de la villa romana La Olmeda,
Palencia (e256)
C. Gamarra, J. A. Abásolo, M. S. Camino - La escalera del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia (1599-1601): hipótesis de traza (e257)
R. Marín, M.ª C. López - Dimensionado de las escaleras protegidas en caso de incendio: un reto para
los métodos prescriptivos (El modelo del CTE) (e258)
J. B. Echeverría, M. Fernández-Vigil, B. Gil - Caminos frustrados hacia la prefabricación arquitectónica. Estudio del
sistema murario en las construcciones asociadas a la línea ferroviaria
Teruel-Alcañiz (e259)
P. Verdejo, G. López, G. Mocholí