El Ayuntamiento amplía el convenio con el IETcc-CSIC para la monitorización de viviendas rehabilitadas

Con el fin de obtener datos reales sobre la eficiencia energética de las viviendas tras su rehabilitación, el Consistorio madrileño ha ampliado el Convenio de Gestión entre el CSIC y el Ayuntamiento, que está vigente desde el año 2022.

El pasado viernes (5/10), la Junta de Gobierno del Ayuntamiento Madrid autorizó esta prórroga hasta 2028 y la ampliación del convenio que permite incrementar de 50 a 210 el número de viviendas a monitorizar para evaluar la mejora de la eficiencia energética que se consigue tras la ejecución de obras de rehabilitación. Las actividades de la monitorización están coordinadas por el grupo Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificios (SCHE) del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) del CSIC.

Las 160 viviendas que se incorporan al plan de monitorización, 132 dentro del Plan Rehabilita y 28 pertenecientes al parque edificado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), se suman a las 50 que ya formaban parte del plan inicial. Todas ellas aportarán datos sobre los beneficios que en materia de confort, calidad del aire y consumo energético, y facilita la evaluación de la rehabilitación de los inmuebles que han recibido ayudas municipales del Plan Rehabilita Madrid para la mejora de la eficiencia energética.

La firma se celebró en el Palacio de Cibeles, con la participaron del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Closa.  Asistieron por parte del instituto Ángel Castillo, Director del IETcc y por el grupo SCHE, Fernando Martín Consuegra.

Más información en Diario Madrid

Acceso a la web HabitaMadrid