Investigadores del CSIC trabajan en la descomposición de hidruros como medio alternativo de energía y base para los materiales inteligentes

El constante aumento de la demanda energética a nivel mundial supone el desafío de encontrar nuevas vías sostenibles para la generación y conversión de energía. En este sentido, una de las familias de materiales más amplia y prometedora es la formada por compuestos que contienen hidrógeno, o hidruros. El grupo internacional en que participan los investigadores del CSIC encontraron nuevas formas para extraer hidrógeno de estos compuestos sin necesidad de calentarlos – utilizando la energía mecánica.

Este trabajo ayudará a ampliar su utilización para mitigar los diferentes problemas ligados al desafío energético al que nos enfrentamos y para desarrollar nuevos materiales inteligentes y autoreparables.

Roman Nevshupa, Investigador Distinguido del grupo de investigación Interacción sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente participa como miembro del CSIC en estos trabajos.

El trabajo fue elegido para la portada de la revista ChemPhysChem.

Mas información (UAM)

Acceso a la noticia en la Cadena SER