Luces y sombras sobre la enseñanza y el dimensionamiento del hormigón armado

19 de abril de 2018. 12h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4

Resumen

El próximo 19 de abril tendrá lugar el Seminario «Luces y sombras sobre la enseñanza y el dimensionamiento del hormigón armado» que impartirá el doctor Alfonso Fernández-Canteli de la Universidad de Oviedo.

Breve repaso sobre la complejidad en la enseñanza del hormigón armado y aspectos que podrían ser mejorados en algunos modelos y aplicaciones. Introducción a modelos fenomenológicos probabilísticos en la caracterización a fractura y fatiga de hormigón  y aplicación del modelo local generalizado al dimensionamiento práctico en componentes de hormigón.

Ponente

Alfonso Fernández-Canteli es catedrático emérito honorífico del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras del Dpto. de Construcción e Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Oviedo. Ingeniero Industrial por la ETS de Ingenieros Industriales de Bilbao en 1970, Dr. Ing. Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid en 1981 bajo la dirección del Prof. Enrique Alarcón.

Ha dirigido 18 tesis doctorales, es coautor con el Prof. Enrique Castillo de un libro en Springer sobre modelos probabilísticos de fatiga, y de más de 120 publicaciones internacionales, 130 contribuciones en congresos internacionales y 125 nacionales. Ha sido responsable de 25 proyectos competitivos de investigación a nivel nacional y regional y de 50 proyectos con industrias. Colabora con universidades o centros de investigación de Portugal, Suiza, Alemania, Italia, República Checa y Rusia. En 2016 se le concedió la medalla del mérito científico de la Sociedade Portuguesa de Materiais y la medalla del Grupo Español de Fractura 2016 en reconocimiento a las contribuciones científicas realizadas. Su línea de investigación se centra en modelización probabilística de fractura y fatiga en materiales metálicos, vidrio, polímeros y hormigón y en integridad estructural desde la perspectiva de transferibilidad de la caracterización mecánica en el dimensionamiento de componentes. Desarrolla, como aficionado, investigación en temas etnográficos.

Inscripción

INSCRIPCIÓN GRATUITA. Se ruega confirmación. Aforo limitado.
Enviar el boletín de inscripción a la dirección de correo electrónico: actividades@ietcc.csic.es

Imprimir invitación