XVI International Conference on Structural Repair and Rehabilitation

Esperanza Menéndez, responsable de la Unidad Técnica Ensayos Fisico-Quimicos del IETcc, participa como conferenciante invitada con la conferencia Integración del análisis estructural y del hormigón para la predicción de la expansión del hormigón en presas con reacción árido-álcali en el XVI International Conference on Structural Repair and Rehabilitation que se celebrará en Oporto (Portugal) del 13 al 15 de Julio de manera online.

Alcance

Para el especialista en patología y rehabilitación de estructuras es fundamental el conocimiento: de la tecnología de los materiales utilizados (piedra, adobe, madera, acero, hormigón u otro); de las características geométricas de las estructuras; de los posibles ensayos de caracterización física y mecánica de los materiales; del comportamiento de los elementos estructurales y de las soluciones de rehabilitación y refuerzo. En los últimos años, la evolución del conocimiento en los dominios de la patología y rehabilitación de las construcciones, ha evidenciado un impulso significativo, por un lado, por la creciente sensibilización de los diversos actores intervinientes en el sector de la construcción, y por el otro por el surgimiento de nuevos materiales, técnicas y soluciones. Estadísticas recientes muestran que la inversión en el sector de la rehabilitación continúa evidenciando una tendencia creciente. El CINPAR 2020 representa una importante oportunidad para la adquisición de nuevos conocimientos, y para el intercambio de experiencias en los dominios relacionados con la rehabilitación y refuerzo de estructuras.

Objetivos

  • Divulgar y discutir los métodos de inspección de estructuras y caracterización de materiales;
  • Presentar y discutir las patologías más frecuentes en las construcciones;
    Conocer y analizar las principales causas de las patologías;
  • Divulgar los materiales más utilizados en los trabajos de rehabilitación y refuerzo de estructuras existentes;
  • Presentar y discutir soluciones de rehabilitación y refuerzo de estructuras;
  • Promover el intercambio de experiencias en los dominios del estudio de las patologías y de la rehabilitación y refuerzo de estructuras.

Web oficial (Más información)