El taller “Lo que tus ojos no ven” coordinado por la Doctora Maximina Romero, investigadora del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETCC CSIC, durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC será impartido en 5 localidades de la Comunidad de Madrid (Alcalá de henares, Arganda del rey, Madrid, […]
‘Digital twin’, un gemelo virtual para aconsejar a la industria 4.0
Jorge Hernando, Responsable TIC, y Eduardo Muñoz, Ingeniero Civil del Departamento de Construcción, del IETcc participan en el articulo ‘Digital twin’, un gemelo virtual para aconsejar a la industria 4.0 del Blog de Innovación de Sacyr y de la revista MIT Technology Review. En el artículo se habla sobre los Digital Twins (o gemelos digitales). Este concepto […]
La exposición «Lo que tu ojo no ve» viaja a Jaen y a Badajoz
Madrid, 12 de noviembre de 2018 La exposición «Lo que tu ojo no ve» podra verse hasta el día 14 de noviembre en la Universidad de Jaen. En total, más de 1.200 alumnos de Bachillerato y Secundaria de centros educativos de toda la provincia realizaron durante la pasada semana las 13 actividades que había planteadas […]
IETcc en el Instituto Cervantes de Tunez
Tunez, 8 de noviembre de 2018 Carmen Alonso ha participado en la mesa redonda La ciudad inteligente:situación actual y perspecticas, organizada por el Instituto Cervantes y la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Tunez. La Doctora Arquitecta Carmen Alonso pertenece al Grupo de Investigación en Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del Departamento de […]
International Conference on Construction Research: Architecture, Engineering and Concrete
Where do we come from? Where are we going? 21-23 November 2018, Madrid The Eduardo Torroja Foundation will be organizing an international conference on construction research entitled “Architecture, Engineering and Concrete / AEC”, in conjunction with the Eduardo Torroja Institute of Construction Science of the Superior Council of Scientific researches / CSIC, and with the […]
El proyecto 4R-PHOTOSLAG, liderado por Eva María Jiménez Relinque, apoyado por el Programa ComFuturo
La doctora Eva María Jiménez Relinque del Grupo Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente (ISCMA) IETCC-CSIC, ha obtenido el respaldo económico de programa COMFuturo, destinado al apoyo de los proyectos de investigación de jóvenes investigadores La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha desarrollado el programa ComFuturo, acrónimo de “Un Compromiso público […]
1er Workshop InnovaConcrete: La obra de Eduardo Torroja y la arquitectura moderna
El Instituto Eduardo Torroja tiene el placer de invitarles al primer Workshop InnovaConcrete titulado: La obra de Eduardo Torroja y la arquitectura moderna, que se celebrará en el Instituto Eduardo Torroja los días 23 y 24 de octubre de 2018. InnovaConcrete es un Proyecto innovador que se ha iniciado en enero del 2018 con una […]
IETcc-DIT en ePower&Building 2018: Innovar con garantías en la construcción del siglo XXI
Desde el próximo día 13 al 16 de Noviembre de 2018, tendrá lugar en IFEMA (Madrid) la Feria “ePower & Building”. El mayor evento del sur de Europa para todo el ciclo de vida de la edificación. Su misión es ser el instrumento sectorial al servicio de la industria europea de la edificación, para aportar […]
Seminarios Torroja. Políticas de vivienda social latinoamericanas. Ajustando enfoques e instrumentos.
Octubre Urbano 2018 de ONU-Habitat Día Mundial de las Ciudades – Construyendo Ciudades Sostenibles y Resilientes. Desde ONU-Habitat animamos a las autoridades y socios locales, regionales y nacionales, a la academia y a la sociedad civil a organizar actividades que destaquen cómo implementar los compromisos de la Nueva Agenda Urbana para conseguir que las ciudades y […]
El IETCC en LOCUCIENCIA
El pasado martes 9 de Octubre, Rogelio Sánchez de la Unidad de divulgación y Luis Saucedo Ingeniero del Departamento de construcción del IETCC, fueron entrevistados en el programa LOCUCIENCIA de Radio Almenara. Hablaron sobre el instituto, sus líneas de investigación y su influencia en la sociedad. Así como de la figura de Eduardo Torroja, del […]