Pilar Linares Alemparte, Dra Arquitecta, de la Unidad de Calidad en la Construcción y Borja Frutos Vázquez, Dr Arquitecto, del Grupo de Investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación participan en la jornada Diseño de Soluciones Constructivas frente a Radón organizada por SIKA España que tendrá lugar el próximo Miércoles 03 de Abril de 16.00 – 19:30 h, […]
La primera fachada del mundo impresa en 3D, uno de los resultados del proyecto 3DCONS
En la web Inmodiario.com se ha publicado un artículo sobre la presentación de resultados del proyecto 3DCONS: Nuevos Procesos de Construcción Mediante Impresión 3D‘. El Instituto Eduardo Torroja ha sido colaborador del proyecto y anfitrión del acto de presentación 3DCONS es un referente en el desarrollo de tecnología de impresión 3D aplicada a la construcción […]
Materiales de Construcción. Vol 69, No 333
Artículos disponibles en este número: Use of fly ash and phosphogypsum for the synthesis of belite-sulfoaluminate clinker (e176) S. Kramar, L. Žibret, E. Fidanchevska, V. Jovanov, B. Angjusheva, V. Ducman Urban structure degradation caused by growth of plants and microbial activity (e177). E. Mejía, J. I. Tobón, W. Osorio Artificial arenite from wastes of natural […]
Astrofísica o entomóloga: las nuevas ‘barbies’ tienen profesiones que las españolas (casi) no ejercen
La Profesora de Investigación Francisca Puertas Maroto del Grupo de Investigación Quimica del Cemento del IETcc participa en el artículo Astrofísica o entomóloga: las nuevas ‘barbies’ tienen profesiones que las españolas (casi) no ejercen de la Revista S Moda de El Pais. Una muñeca de estas características puede ayudar, pero desde luego para nada pienso que sea definitivo […]
V Congreso Ciudades Inteligentes
El Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción colabora en el V Congreso Ciudades Inteligentes organizado por Grupo Tecma Red y la Secretaría de Estado para el Avance Digital SEAD, con la colaboración institucional de RED.es. Tendrá lugar el día 26 de junio de 2019, en el Espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid. […]
Disponible nuevo número de Materiales de Construcción. Vol 69, No 333 (2019)
Materiales de Construcción acaba de publicar su último número en la web de Revistas Científicas del CSIC. Fundada en 1949 en el Instituto Técnico para la Construcción y el Cemento bajo el título Últimos avances en materiales de construcción. Boletín de circulación limitado (ISSN 1698-9333). En 1958 pasó a llamarse Materiales de Construcción. Ultimos avances […]
«Pasta de ingeniera» divulgando con los mas pequeños
Dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Mercedes Giménez. ingeniera del Grupo Gestión de Riesgo y Seguridad, desarrolló una conferencia taller en el IES CEIP Jovellanos de Madrid con los alumnos y alumnasde 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. La actividad consististe en una primera […]
Abierto el plazo de recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2019
Se acaba de abrir el plazo para la recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2019. Las instrucciones relativas a la convocatoria se pueden ver en el siguiente link: Instrucciones relativas a la convocatoria La Serie Monografías del IETcc, ha publicado hasta la actualidad 428 números que recogen trabajos de investigación inéditos con […]
Forjados Sostenibles de hormigón y Activación Térmica – Presentación proyecto HOLEDECK Active
El día 28 de febrero de 2019, se va a llevar a cabo en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción la Jornada técnica Forjados Sostenibles de Hormigón y Activación Térmica – Presentación proyecto HOLEDECK Active con la inauguración de la jornada por parte de Ángel Castillo, Director del IETcc y la participación de […]
SEMINARIOS TORROJA. La lectura superficial de las cosas
El principal objetivo de la Fundación Factum es trabajar para que las futuras generaciones puedan recibir el legado del patrimonio cultural en condiciones adecuadas para su estudio. Nuestra aproximación a la conservación de patrimonio se basa en la digitalización de superficie, no-invasiva y en alta resolución, para la cual se hace necesario desarrollar nuevas herramientas […]