SEMINARIOS TORROJA. La lectura superficial de las cosas

21 de febrero de 2019. 12.30h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4
Escaneado 3D en la tumba de Seti I en Luxor, Egipto (c) Factum Arte

Escaneado 3D en la tumba de Seti I en Luxor, Egipto (c) Factum Arte

El principal objetivo de la Fundaci贸n Factum es trabajar para que las futuras generaciones puedan recibir el legado del patrimonio cultural en condiciones adecuadas para su estudio. Nuestra aproximaci贸n a la conservaci贸n de patrimonio se basa en la digitalizaci贸n de superficie, no-invasiva y en alta resoluci贸n, para la cual se hace necesario desarrollar nuevas herramientas de captura. Con el esc谩ner 3D Lucida, concebido espec铆ficamente para obtener informaci贸n de la superficie de cuadros, pinturas murales, mapas y otros objetos de bajo relieve, se han documentado m谩s de 180 obras en los m谩s importantes museos y sitios arqueol贸gicos. Gracias a sistemas como Lucida o m茅todos como la fotogrametr铆a en alta resoluci贸n es posible comprender de forma m谩s directa el estado de conservaci贸n de un objeto y monitorizar los efectos del paso del tiempo a trav茅s del estudio sistem谩tico de su textura.
Adem谩s de 茅stas y otras t茅cnicas de escaneado, la Fundaci贸n Factum desarrolla nuevas formas de visualizar y compartir informaci贸n con el fin de promover un acercamiento m谩s profundo al car谩cter material de las cosas, y a la naturaleza esencialmente din谩mica de su originalidad. La re-materializaci贸n de la informaci贸n digital como facs铆miles de conservaci贸n nos permite evaluar la calidad de los modelos obtenidos mediante el escaneado de superficie. Los facs铆miles son objetos que nos ayudan a entender la obra de arte original de manera m谩s aut茅ntica, y ponen de manifiesto la oportunidad que supone proteger el patrimonio hist贸rico con ayuda de las nuevas tecnolog铆as

Ponente

Carlos Bayod Lucini es Director de Proyectos en la Fundaci贸n Factum y Profesor Adjunto en el m谩ster en Historic Preservation de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo se dedica al desarrollo y aplicaci贸n de tecnolog铆a digital para la documentaci贸n, estudio y difusi贸n del patrimonio cultural. Algunos de sus recientes proyectos incluyen el escaneado y reproducci贸n facs铆mil de la Tumba de Seti I en Luxor, la digitalizaci贸n de dos importantes lienzos de Murillo en Sevilla o el escaneado de la ic贸nica obra Cuadrado Negro de Malevich en Mosc煤. Tambi茅n dirige programas de formaci贸n en ARCHiVe, el nuevo centro en Venecia para la conservaci贸n digital creado por la Fundaci贸n Factum. Carlos es Arquitecto por la Universidad Polit茅cnica de Madrid y actualmente desarrolla su t茅sis doctoral bajo la doble direcci贸n del Departamento de Historia y Teor铆a del Arte de la Universidad Aut贸noma de Madrid y el Departamento de Historia de la Ciencia del CCHS-CSIC.

Emisi贸n en directo a trav茅s del perfil de Facebook del IETcc

Inscripci贸n

INSCRIPCI脫N GRATUITA. Se ruega confirmaci贸n. Aforo limitado.
Enviar el bolet铆n de inscripci贸n a la direcci贸n de correo electr贸nico: actividades@ietcc.csic.es

Imprimir invitaci贸n