Artículos disponibles en el nº 336: Artículos disponibles en este número: Influence of different sources of coal gangue used as aluminosilicate powder on the mechanical properties and microstructure of alkali-activated cement B. J. Frasson, R. C.A. Pinto, J. C. Rocha Effect of different PVA and steel fiber length and content on mechanical properties of CaCO3 […]
Disponible nuevo número de Materiales de Construcción. Vol 69, No 336 (2019)
Materiales de Construcción acaba de publicar su último número en la web de Revistas Científicas del CSIC. Fundada en 1949 en el Instituto Técnico para la Construcción y el Cemento bajo el título Últimos avances en materiales de construcción. Boletín de circulación limitado (ISSN 1698-9333). En 1958 pasó a llamarse Materiales de Construcción. Ultimos avances […]
SEMINARIOS TORROJA. Félix Candela: el constructor de cascarones y su estela
Resumen Este año, además de conmemorarse el 80 aniversario del exilio republicano español de 1939, se cumplen 70 años de que Félix Candela (uno de los arquitectos más jóvenes de aquella diáspora) construyera en México su primer cascarón experimental (1949) que sería la simiente de la vastísima obra que levantó en las décadas de 1950 […]
Inicio de actividades de becarios “Jae Intro 2019” en el IETcc
El pasado 1 de octubre se han incorporado al IETcc, María Fernández Mira y Ángel Armando Arquero, estudiantes de Arquitectura de la ETSAM-UPM y beneficiarios de sendas Becas de Introducción a la Investigación JAE-Intro 2019 convocadas por el CSIC. Desarrollarán su actividad bajo las respectivas tutelas de Eva María Jiménez Relinque (Departamento de Construcción – Grupo […]
La monitorización del confort.Una asignatura pendiente En la rehabilitación
JORNADA DE MONITORIZACIÓN el 15 de octubre de 2019 en el AULA TORROJA IETcc-CSIC La Jornada organizada por FENAGE y el grupo de investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación (SCHE) del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC . Está en el marco de dos proyectos de investigación: Habita_RES: […]
Conferencia Proyectos I+D+i del grupo SCHE-IETCC-CSIC sobre habitabilidad y salud en edificación
El grupo de investigación de Sistemas constructivos y habitabilidad en la edificación, SCHE-IETCC-CSIC, ha sido invitado por el Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife, a participar en la evaluación de la habitabilidad de diferentes viviendas bioclimáticas, que están construidas en el ITER desde el año 2000, y a conocer diferentes proyectos de investigación nacionales […]
SEMINARIOS TORROJA. Diseño de Edificios altos por Desempeño
Resumen Gracias a la colaboración de Valladares Ingeniería (i-valladares.com), el Instituto Eduardo Torroja presenta éste Seminario que cuenta con la presencia del Dr. Roberto Stark, partner en México de Valladares Ingeniería y uno de los mayores especialistas mundiales en estructuras sísmicas. El diseño de edificios ha tenido una evolución muy importante en los últimos años con la […]
Primer simposio ibérico del bambú. Montaje de una carpa de bambú
El 1 de octubre de 2019 ( mañana) se celebra en el IETcc una JORNADA sobre el BAMBÚ El BAMBÚ es un material de construcción utilizado desde hace muchos años en diferentes culturas, de Asia y América del sur. Un material natural, con un crecimiento muy rápido y sus bosques son sumideros de CO2. Este […]
El IETcc recibe un accesit en la convocatoria de 2019 del Distintivo de Igualdad de género del CSIC
El pasado 10 de septiembre la presidenta del CSIC concedió el Distintivo de acreditación en igualdad de género del CSIC de 2019 al Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) por toda su labor en pos de la igualdad efectiva de género en dicho instituto y en todo el CSIC. Así mismo se concedieron […]
SEMINARIOS TORROJA. Pobreza energética en España. Miradas específicas
Resumen La ponencia se apoyará en los últimos análisis de la pobreza energética en España, que nos permiten observar los diversos y cambiantes factores, situaciones y circunstancias que la producen y que inducirían a distintas soluciones a corto y largo plazo. Ponente Dña. Margarita de Luxán García de Diego Dra. Arquitecta, Catedrática Emérita Universidad Politécnica […]