Papers Characteristics and properties of Bitlis ignimbrites and their environmental implications E. Işık, A. Büyüksaraç, E. Avşar, M. F. Kuluöztürk, M. Günay Influence of sawdust particle size on fired clay brick properties G. Thalmaier, N. Cobîrzan, A. A. Balog, H. Constantinescu, M. Streza, M. Nasui, B. V. Neamtu Effects of waste sulfur content on properties […]
Colabora con nostros en el Estudio sobre el confinamiento social (COVID-19), vivienda y habitabilidad (COVID-HAB).
Desde el Grupo de Investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación (SCHE) se ha lanzado un estudio sobre el confinamiento social debido al COVID-19, la vivienda y la habitabilidad (COVID-HAB). El estudio pretende ahondar en la percepción que la población española tiene sobre el espacio habitado, la vivienda, bajo las condiciones actuales de confinamiento social. […]
ReSHEALience MOOC: Durability-based design of advanced cement-based materials in aggressive environments: a holistic aproach
Desde el proyecto ReSHEALience en el que el CSIC esta participando a través del IETcc, se lanza la iniciativa de un curso on-line enfocado a convertirte en un experto en hormigones avanzados, con el fin de poner la innovación al servicio de nuestra comunidad en este periodo de incertidumbre. Te invitamos a hacer nuestro curso […]
Contra el Hambre de Vivienda en el tiempo del COVID-19
En esta publicación el Instituto para la Cooperación en Habitabilidad Básica de la Universidad Politécnica de Madrid (ICHaB) auna posibles fortalezas técnicas y docentes para responder mediante un trabajo colectivo al llamado urgente difundido por el ‘GRUPO COVID19 Y PRECARIEDAD’ dirigido por la experta en vivienda Joan Mac Donald desde Santiago de Chile. Acceso al […]
Red Monitor; Monitorización y evaluación de la habitabilidad, calidad del aire y eficiencia energética de los edificios
E-ficiencia, revista sobre eficiencia Energética y Sostenibilidad, publica en su pagina web un articulo sobre el proyecto Red Monitor, desarrollado por el grupo de investigacion Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación en el IETcc. En esta publicación se recopilan las diferentes formas de obtención, procesamiento, modelización y evaluación de los datos a escala real, utilizadas […]
Edición especial «Residuos mineros como materia prima para materiales cerámicos basados en mullita»
En este número especial sobre «Residuos mineros como materia prima para materiales cerámicos basados en mullita«, los investigadores pueden informar sobre los hallazgos acerca del uso de residuos generados en actividades mineras (escombros, lodos, etc.) para la fabricación de materiales cerámicos que contienen mullita como fase cristalina principal (refractarios, porcelana, gres porcelánico, sustratos, filtros, recubrimientos, […]
Aprende ciencia en casa con el CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con un amplio abanico de recursos online para acercarse a la ciencia y disfrutarla a solas o en familia y a cualquier edad. Exposiciones y museos virtuales, dibujos animados y otros vídeos, blogs, experimentos, juegos, apps o libros descargables sobre todas las áreas del conocimiento son algunas de estas […]
Materiales Inteligentes Termocrómicos para una edificación sostenible
La revista CIC Arquitectura y Sostenibilidad publica en el numero 560 y en la página 20 este articulo de Gloria Perez, Paloma Sirvent, y Ana Guerrero del Grupo Reciclado de Materiales Leer articulo
Nuevo estudio en “Los sietes” del Instituto Eduardo Torroja
Colaboración de la plataforma temática del CSIC, Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad @PaisPti en la caracterización de las superficies de las pérgolas de “Los sietes” @InnovaConcrete @IGeociencias. En el marco del Proyecto H2020 InnovaConcrete se ha iniciado la colaboración entre los grupos ARCH&MAT del Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, liderado por la […]
Informes de la Construcción. Vol 72, No 557
Artículos disponibles en este número: Análisis bibliométrico mundial de BIM a través de la colección principal de la Web of Science (2003-2017) J. I. Rojas-Sola, Á. I. Aguilera-García Construcción y monitorización del Laboratorio REVen para el estudio del impacto de las ventanas integrando eficiencia energética y calidad ambiental interior. B. Arranz, I. Oteiza, E. Delgado, […]