Tres becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU” en el IETcc

Se han publicado las bases de la convocatoria de las Becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU” del CSIC en su edición 2021. En el IETcc se ofertan 3 becas: Plan de formación 1. Código: JAEICU-2021-IETCC-01. Corrosión del aluminio en cementos de distintas características para evitar desprendimiento de hidrogeno. Investigadora responsable: Mª Cruz Alonso Alonso. […]

Leer más

El IETCC visitable también en la Semana de la Arquitectura

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja CSIC se suma un año mas al XVIII Semana de la Arquitectura de Madrid, abriendo las puertas de su sede, el Edificio Costillares, para que pueda ser visitado, dentro las actividades ofertadas este año por la Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de […]

Leer más

Jornada Final del PROYECTO HABITA-RES

Jueves 30 de septiembre de 2021. Aula Torroja. Instituto de la Construción Eduardo torroja. CSIC Modalidad Prensencial y Online PROYECTO HABITA-RES   BIA 2017 -83231-C2-1-R (2018-2021) “Nueva herramienta integrada de evaluación para áreas urbanas vulnerables. Hacia la autosuficiencia energética y a favor de un modelo de habitabilidad biosaludable” En la Jornada Final del proyecto HABITA-RES […]

Leer más

Se podrá visitar el Edificio Costillares, sede del IETCC en Open House Madrid 2021

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja CSIC se suma un año mas al Festival Open House Madrid, abriendo las puertas de su sede, el Edificio Costillares, para que pueda ser visitado, dentro las actividades ofertadas este año por la organización de Open House Madrid. Sábado 25 de septiembre de 2021. Necesaria Preinscripción […]

Leer más

Finalizado el curso Construcción Sostenible e Inclusiva

Con el fin de establecer alianzas entre países para mejorar la calidad en construcción de infraestructuras que aseguren no solo su viabilidad técnica, sino también la reducción de su impacto en el medio ambiente, del 13 de mayo al 23 de julio se realizó el curso Construcción Sostenible e Inclusiva organizado por AECID dentro del […]

Leer más

El Gremi de Rajolers defiende la seguridad de los muros de carga y la calidad y resistencia de los materiales cerámicos

Carlos Villagrá, arquitecto de la Unidad de Calidad en la Construcción del  Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, considera que las estructuras de muros de carga, “son tan fiables como cualquier otro tipo estructural, igual que las estructuras porticadas”. Villagrá explica que los códigos de edificación, tanto nacionales como internacionales (en España está […]

Leer más

CURSO. PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD

Curso de la UIMP que tratará los siguientes aspectos: Técnicas de intervención y materiales de última generación para la restauración y conservación de elementos patrimoniales. Metodologías no invasivas para la caracterización y evaluación de objetos de interés patrimonial. Diseño y síntesis de materiales de última generación para la restauración y conservación de elementos patrimoniales. Nuevas […]

Leer más

Materiales de Construcción. Vol 71, No 343

Research Articles Substitution of aggregates by waste foundry sand: effects on physical properties of mortars B.A. Feijoo, J.I. Tobón, O.J. Restrepo-Baena Analysis of different interface treatments between masonry of AAC blocks and reinforced concrete structure after uniaxial compression strength test D.S. Silva, E.G.P. Antunes Influence of fly ash, glass fibers and wastewater on production of […]

Leer más

Habita Madrid: campaña pro rehabilitación energética

Se ha puesto en marcha la primera fase de ‘Habita Madrid’ en algunas viviendas del barrio de Orcasitas. Se trata de una campaña diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios. Ya que estos beneficios se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las […]

Leer más

OpenHouse Madrid. Nueva micro serie sobre la Arquitectura de Madrid

Open House Madrid presenta una serie de capítulos dedicados a diferentes edificios. El primero se centra en el Hipódromo de la Zarzuela, obra de realizada por Carlos Arniches Moltó, Martín Domínguez Esteban y Eduardo Torroja Miret entre 1934 y 1941, así como en la reciente rehabilitación a cargo de Junquera Arquitectos.

Leer más