Resumen El seminario tratará sobre la durabilidad de las estructuras de hormigón con énfasis a la contribución de la resistividad eléctrica. Se presentarán estudios de casos reales y resultados de investigaciones. Ponente Enio Pazini Ingeniero Civil (1985), Especialización en Patología de las Construcciones IccET (1988), MSc. en Construcción Civil en la Universidade Federal do Rio […]
Seminarios Torroja. Recientes avances en cementos LC3
Resumen Se pretende dar una perspectiva general de los principales aspectos relacionados con la producción de cementos con arcillas calcinadas y calizas (LC3). Se partirá de los estudios para seleccionar las mejores arcillas, para luego presentar los principales aspectos de la calcinación, y en específico a la escala industrial. Las diferentes formulaciones de cemento serán […]
Seminario Torroja. Refuerzo con CFRP de pilares de hormigón armado
Estudio de la eficiencia del refuerzo en secciones rectangulares y análisis de los principales factores que intervienen en el cálculo. Resumen En este seminario se describe el estudio del comportamiento bajo compresión axial pura de pilares de hormigón armado de secciones cuadradas y rectangulares reforzados con material compuesto de tipo CFRP (polímeros reforzados con fibra […]
Seminario Torroja. Estrategias Matrices de Cemento de Menor Huella de Carbono: Brasil y Mozambique
Resumen En la presente conferencia se exponen las diversas estrategias que se están llevando a cabo en países como Brasil y Mozambique en la valorización de residuos locales en materiales base-cemento, así como en la aplicación de técnicas de producción de fibras nanofibriladas a partir de materias primas vegetales residuales para refuerzo de materiales base-cemento […]
Seminario Torroja. La carbonatación del hormigón como sumidero del CO2 de la COP25 a la COP28
Resumen Esta ponencia recoge la evolución de la consideración de la carbonatación del hormigón en los diferentes Informes de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, Intergovernmental Panel on Climate Change) como sumidero de CO2. La IPCC se creó en 1988 para realizar evaluaciones integrales del estado del arte científico, técnico […]
Seminario Torroja. Nuevas o Existentes, ¿importa?
Resumen Tanto los métodos de análisis estructural como los principios generales de fiabilidad, desarrollados para el proyecto de las estructuras de nueva construcción, también son de aplicación para la evaluación de las estructuras existentes. Sin embargo, evaluar y proyectar implican diferencias importantes. Por este motivo, la evaluación de las estructuras existentes sobre la base de […]
Seminario Torroja. Estadio Metropolitano. Aprendiendo de un proyecto
Resumen En la presente conferencia se exponen los diversos aspectos del Estadio Metropolitano que abarcan desde el planteamiento general urbanístico y deportivo hasta los detalles técnicos del proyecto y construcción de la estructura. Inicialmente se presentan las diversas fases derivadas del estadio construido en los años 90 del pasado siglo XX, su posible transformación a […]
Seminario Torroja. Arquitectura española: de la modernidad al siglo XXI
Resumen La clase que presentamos ofrece una panorámica de la evolución de la arquitectura construida en España en el periodo que va desde la posguerra española hasta la actualidad, con especial referencia a la arquitectura madrileña. El enfoque planteado, al hilo de una descripción formal de los hitos más significativos de este periodo y de […]
Seminario Torroja. “Arcillas calcinadas como puzolana en la industria del cemento – Caso de la Región de Brasilia/Brasil”
Aula Torroja. Instituto de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC. Martes 11 de abril 2023. 12h Ponente: El Dr. João Henrique da Silva Rêgo es profesor Asociado III del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Brasilia (UnB/Brasil). La ponencia versará sobre su investigación sobre arcillas calcinadas como puzolanas em la indústria del […]
Seminarios Torroja. Estado del arte de las traviesas sintéticas
Jueves 16 de marzo de 2023 12h. Aula Torroja IETCC CSIC Ponente : Gaspar Acosta Flaqué. Director y fundador de Acosta Ingenieros, S.L., con más de 25 años de experiencia, en el año 2000 creó una oficina técnica de ingeniería para cubrir las necesidades de todos aquellos sectores que requieran de servicios técnicos especializados […]