El IETCC en TEERAS 2017. 3º Simposio sobre Radón de Europa del Este (15 al 19 de mayo de 2017)

El próximo 16 de mayo, el ingeniero civil Eduardo Muñoz Lorenzo, miembro del Departamento de Construcción del IETCC, dará la charla «Estudios de efectividad de técnicas de mitigación de gas radón mediante modelos de elementos finitos» dentro del TEERAS 2017, que tendrá lugar en Sofía, Bulgaria.

Salvaguardar la vida humana del radón en las viviendas y los lugares de trabajo requiere esfuerzos comunes en la investigación, la industria y la legislación. En este evento se tratarán una gran diversidad de temas que abarcan un número impresionante de áreas de investigación relevantes en las medidas de radón y torón, la metodología y la instrumentación, el medio ambiente y las ciencias de la tierra. Se hará especial hincapié en el avance de la mitigación y la prevención del radón, centrando la atención en los recientes logros sobresalientes en el terreno y en las tendencias y necesidades futuras.

Dentro de este marco, la charla de Eduardo Muñoz desarrollará el tema de la aplicación de modelos de elementos finitos para optimizar las soluciones constructivas contra gas radón en edificación y terrenos contaminados. Hablará sobre los beneficios que genera utilizar análisis de elementos finitos, sus limitaciones y su apoyo al trabajo experimental. Se presentarán diversos ejemplos prácticos aplicados a la descontaminación de espacios habitados así como de terrenos radioactivos y finalmente se expondrán las líneas de trabajo futuras del equipo de trabajo.

Actualmente, Eduardo forma parte del grupo de investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del cual se llevan a cabo, entre otros, dos proyectos de investigación en esta área concreta:

  • RADÓN CERO (BIA201458887R) Optimización de soluciones constrcutivas frente a la inmisión de gas radón en edificicación y desarrollo de metodologías para el diseño de soluciones
  • RADÓN PERFORA (RTC201534645) Desarrollo y diseño de técnicas de microperforación como solución para la protección de la salud de usuarios frente a la inmisión de radón en espacios habitados