Fundada el año 1948 en el Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, Informes de la Construcción es una publicación científica con periodicidad trimestral. Trata temas de arquitectura, ingeniería, obras públicas, medio ambiente, instalaciones, rehabilitación, sistemas constructivos, técnicas de ensayos, resultados de investigaciones de componentes y sistemas de la edificación, etc. La revista va […]
Arroyo Bodonal: Arquitectura y monitorización de un edificio residencial leed platinum
Resumen Arroyo Bodonal supuso una innovación radical en el panorama inmobiliario internacional, ha significado un antes y un después en la forma de entender la edificación residencial. Basado en una arquitectura respetuosa con el medioambiente y energéticamente muy eficiente ha demostrado que la sostenibilidad no es solo para pequeñas viviendas unifamiliares sino que ha llevado […]
Informes de la Construcción Vol 70, nº 550
Artículos disponibles en este número: Estudio del funcionamiento de dos albercas del palacio Sa’adí de al-Badi’ (s. XVI), en Marrakech (Marruecos) mediante un modelo real a escala reducida Study of the behaviour of two pools of the saadian palace of al-Badi’ (16th century) in Marrakech (Morocco) through a real scale model A. Almagro Contribución metodológica […]
La construcción como sumidero de residuos.
Resumen La industria de la construcción esta vista como generadora de residuos y se la asocia con prácticas poco sostenibles. Sin embargo, los cambios de estrategias en el uso de materiales y la adopcion de posturas innovadoras puede invertir esta situacion. Los elevados volúmenes asociados con la construcción permiten obtener impactos contundentes cuando se incorporan […]
Materiales de Construcción. Vol 68, No 330
Artículos disponibles en este número: Recycled concrete with coarse recycled aggregate. An overview and analysis B. González-Fonteboa, S. Seara-Paz, J. de Brito, I. González-Taboada, F. Martínez-Abella, R. Vasco-Silva Isothermal water vapour permeability of concrete with different supplementary cementitious materials N. Alderete, Y. A. Villagrán Zaccardi, A. A. Di Maio, N. De Belie Valorisation of sugarcane […]
Materiales de Construcción. Vol 68, No 329
Artículos disponibles en este número: Effect of Sporosarcina Pasteurii on the strength properties of compressed earth specimens E. Bernat-Maso, L. Gil, C. Escrig, J. Barbé, P. Cortés Effect of mix design on the size-independent fracture energy of normal- and high-strength self-compacting concrete H. Cifuentes, J. D. Ríos, E. J. Gómez Porous alkali activated materials with […]
Materiales de Construcción. Vol 67, No 328
Artículos disponibles en este número: Impact of using lightweight eco-bricks as enclosures for individual houses of one story on zones of high seismicity D. Dominguez, V. P. Muñoz, V. L. Muñoz Properties of geopolymer binders prepared from milled pond ash J. Temuujin, A. Minjigmaa, U. Bayarzul, D. S. Kim, S-Ho Lee, H. J. Lee, C. […]
Materiales de Construcción. Vol 67, No 327
Artículos disponibles en este número: Volumetric characteristics and compactability of asphalt rubber mixtures with organic warm mix asphalt additives A. M. Rodríguez-Alloza, J. Gallego Optimisation of bitumen emulsion properties for ballast stabilisation G. D’Angelo, D. Lo Presti, N. Thom Ageing evolution of foamed warm mix asphalt combined with reclaimed asphalt pavement M. Perez-Martinez, P. Marsac, […]
Materiales de Construcción. Vol 67, No 326
Artículos disponibles en este número: Use of rubber shreds to enhance attenuation of railway sub-ballast layers made of unbound aggregates C. Hidalgo-Signes, J. Garzón-Roca, J. M. Grima-Palop, R. Insa-Franco A new method in estimation of total hexavalent chromium in Portland pozzolan cement R. Sharma, D. K. Sharma A Novel MK-based Geopolymer Composite Activated with Rice […]
Celebrado el Curso de Difracción de polvo de Rayos-X y el método Rietveld aplicado al sector cementero
Durante 4 días, del 10 al 13 de abril, 18 tecnólogos e investigadores del IETcc se han formado en la técnica de Difracción de polvo de Rayos-X y en el uso de varios programas de evaluación (EVA) y de cuantificación basados en el método Rietveld (TOPAS, GSAS), aplicada a materiales propios del sector cementero. Entre […]