Objetivos del curso
El objetivo del curso es introducir a los graduados, ingenieros, arquitectos y profesionales del sector de la construcción en el empleo de la tecnología de activación alcalina al desarrollo de cementos y hormigones más sostenibles. En el cursos se hablar principalmente de cementos alcalinos (“Alkaline Cements”), también conocidos como geopolímeros (“Geopolymers”) y de cementos alcalinos híbridos (“Hybrid Alkaline Cements”). Estos cementos se han posicionado como una alternativa más sostenible (menores emisiones de CO2 a la atmósfera) y perfectamente viable al empleo de cemento portland tradicionales. Durante el curso se abordarán las bases científicas y tecnológicas que permiten el empleo de estos materiales cementantes: tipología y características de precursores y activadores, las microestructuras desarrolladas y su relación con las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad frente a agresivos, análisis del ciclo de vida…etc. También se incluyen posibles aplicaciones en diferentes campos, algunas experiencias concretas en la industria de la construcción y su posición en la normativa actual.
El curso se dirige a estudiantes de grado, graduados, ingenieros, arquitectos, estudiantes de doctorado, profesionales técnicos y científicos de organismos de investigación o universidades, empresas, consultorías, etc. relacionados con los materiales con propiedades conglomerantes.
Dirección del curso y Profesorado
Directora
Ana Fernandez Jimenez
Co- Directora del curso
Inés García Lodeiro
Profesorado
Dra. Criado Sanz, María
Dra. Fernández Jiménez, Ana
Dra. García Lodeiro, Inés
Dra. Palacios Arevalo Marta
Dr. Palomo Sánchez, Ángel
Dra. Puertas Maroto, Francisca
Dr. Torres Carrasco, Manuel
Áreas de interés del curso Materiales de construcción
Formación académica Licenciados, Ingenieros, Arquitectos y profesionales del sector de la construcción