En este vídeo de la VI edición de “Yo Investigo. Yo Soy CSIC”, Andrea Martínez Topete, que se encuentra realizando su tesis doctoral bajo la supervisión de Eva Jiménez y Marta Castellote (grupo ISCMA) nos explica, con la colaboración de Jorge Ruiz y Eleán Álvarez, cómo ciertos aditivos innovadores para materiales de construcción pueden tener […]
Noticias
Pildoras GREMIOS
Serie de vídeos divulgativos sobre los trabajos que se desarrollan en el IETcc Píldora 1: Espacio de encuentros e intercambios con Ángel Castillo. https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_1_Angel_Castillo.mp4 Píldora 2: Seguridad estructural y evaluación mecánica con Sonia Martínez de Mingo. https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_2_Sonia_Martinez_de_Mingo.mp4 Píldora 3: Impermeabilización: Certificación de productos y sistemas con Julián Rivera https://www.ietcc.csic.es/wp-content/uploads/2025/03/pildora_3_Julian_Rivera.mp4 Píldora 4: Economía circular en construcción […]
Disponible el programa preliminar para la Conferencia de la Red Europea de Sedimentos (Sednet 2025)
SedNet es una red europea cuyo objetivo es la gestión sostenible de los sedimentos, y su incorporación en las estrategias europeas. SedNet celebra una Conferencia con carácter bianual, y en esta ocasión, bajo el lema “Healthy Sediments”, la organización corre a cargo del grupo de investigación ISCMA y la celebración tiene lugar en el IETcc […]
IETCC-CSIC Secures Prestigious European Pathfinder Project “CILANTRO” to Drive Carbon-Negative Cement Innovation
A groundbreaking European project, “CILANTRO” (CARBON-NEGATIVE CEMENT: A TRIBOLOGICAL SOLUTION FOR LIMESTONE DECARBONATION, SILICATION AND CARBON UTILIZATION), led by the research group of Dr. Román Nevshupa at the IETCC-CSIC, has been selected for funding under the highly competitive European Innovation Council (EIC) Pathfinder challenge “Towards cement and concrete as a carbon sink.” The cement industry […]
REBUILD 2025
Participación de Juan Queipo de Llano, responsable de la Unidad Técnica de Calidad en la construcción, con la explicación de la modificación del CTE para la Transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 en la Sesión “Hacia una arquitectura sostenible“, del Congreso REBUILD. La sesión forma parte de la iniciativa ARCE 2050 del Ministerio de […]
Le Chatelier Invited Paper highlight for 2022
Marta Palacios, investigadora del grupo de Química del Cemento, participa en el paper “Viscosity modifying agents: Key components of advanced cement-based materials with adapted rheology”, publicado en la revista Cement and Concrete Research (https://doi.org/10.1016/j.cemconres.2021.106646), recientemente galardonado con el premio “Le Chatelier Invited Paper highlight for 2022”. Este paper ha sido resultado de la colaboración entre Hela […]
Materiales de Construcción. Vol 75, No 357
Research Articles Sustainable cementitious alternatives for thermal energy storage: slag-based alkali-activated and hybrid materials I. Ramón-Álvarez, E. Batuecas, D. Serrano, A. Caggiano, S. Sánchez-Delgado, M. Torres-Carrasco Recycling waste fresh paste through a Dormant & Awaking re-utilization approach Z. Zong, P. Chen, X. Qian, J. Li, H. Fang, L. Wang Investigation of freeze-thaw performance for sustainable […]
El Instituto Eduardo Torroja prueba en Puerto Naos varios proyectos piloto para reconducir el CO2
Borja Frutos, del Grupo de Investigación en Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación, se reunió el pasado viernes 28 de marzo con el presidente del Cabildo de La Palma, acompañado por el comité de expertos que integra el grupo de mitigación de gases en Puerto Naos, La Palma. Durante el encuentro, se presentaron los […]
Visita de alumnos de FP del IES Benjamín Rúa al laboratorio del grupo ISCMA
El martes 25 de mayo alumnos de FP del IES Benjamín Rúa visitaron el laboratorio del grupo de Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente (ISCMA) ubicado en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Los investigadores del grupo les explicaron, mediante experimentos, los materiales de construcción fotocatalíticos y […]
Visita al Colegio Amorós: Explorando Materiales Innovadores para la Remediación Ambiental
El día 20 de marzo, personal del grupo de investigación Interacción sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente, realizó una visita al Colegio Amorós en el marco del ciclo “La Ciencia Llega al Instituto” del X Festival de Nanociencia y Nanotecnología. Durante esta actividad, se interactuó con cuatro clases de tercero de […]