El próximo 26 de julio de 2022 finalizará el periodo de cuatro años del mandato como Director del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. El procedimiento de selección es el reflejado en el punto 3.3.1 apartado d) de la “Norma reguladora de los institutos de investigación y demás estructuras organizativas de la Agencia […]
Exposición Lo que tu ojo no ve
La Microscopía Electrónica de Barrido es una herramienta eficaz para el estudio y evaluación de todas las etapas del ciclo de vida de la Construcción(materias primas, fabricación, puesta en obra en una estructura, uso, reciclado/reutilización). En toda disciplina científica no sólo es de vital importancia el Método Científico aplicado, sino también en el Instrumental Científico […]
8M en el Instituto Eduardo Torroja
Este 8 de marzo, el instituto se ha concentrado a las puertas de sus instalaciones para visibilizar el Día internacional de las mujeres, un día para celebrar e igualmente para reivindicar todo lo que falta para conseguir derechos para todas las mujeres todos los días. En este señalado día también nos hacemos eco de la […]
Simposio Materiales de Construcción en el CNMAT2022
Inés Garcia Lodeiro, del Grupo de investigación Química del Cemento, organiza, junto con Ángel De La Rosa, el Simposio de Materiales de Construcción, dentro del Congreso Nacional de Materiales (CNMT2022). En él, se tratarán todo tipo de temas relacionados con el cemento tradicional y cementos alternativos ( propiedades físico-químicas, comportamiento reológico, durabilidad….etc). Todavía estáis a […]
Amplia participación del IETcc en el 11F
El pasado viernes 11F, el IETcc tuvo una amplia participación a través de sus diferentes trabajadoras y trabajadores, en numerosas actividades organizadas para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM. Como actuación promovida por el Comité de Igualdad del instituto realizamos una foto, en las escaleras de acceso al […]
Mesa redonda virtual OEPM: La mujer y la niña en la ciencia
El día 11 de febrero, las Naciones Unidas celebran el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. El objetivo de la ONU de señalar un día para esta temática, es concienciar y promover el acceso y la participación de la mujer y la niña en la educación, formación e investigación en el campo […]
11F, jornada del Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022
Para celebrar este 11F, desde la Comisión de Igualdad del IETcc volvemos a retomar, con la precaución necesaria debido a la pandemia, actividades para visibilizar y poner en valor la importancia de este día. En esta ocasión, el mismo viernes 11 de febrero nos vamos a las instalaciones del IES Vista Alegre para realizar una […]
Second newsletter of the IRINEMA Project
We are pleased to announce that the second newsletter of the IRINEMA project, “Immobilization of nuclear-grade ionic resins in alkali-activated materials” (2019-Q1/AMB-13672), has been published. Throughout this newsletter, we want to share the progress and main news that the project addresses. This project is led at the IETcc-CSIC by the Risk and Safety Management Group. […]
Refrigeración más ecológica
Pagina 62 del Nº3 de la Revista CSIC Investiga ➡️ https://t.co/PD2YsRd5sS
Nace VALREC para potenciar la economía circular en los residuos de construcción y demolición (RCD)
Los investigadores M. Frías, M.I. Sánchez de Rojas y A. Guerrero del grupo de Reciclado de Materiales del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) participa activamente en el proyecto VALREC liderado por el Grupo SACYR VALREC es uno de los dos proyectos cofinanciados en 2021 por la CAM y Fondo Europeo de […]