El plazo para la recepci贸n de propuestas para la edici贸n de Monograf铆as del IETcc 2021 contin煤a abierto hasta el 15 de Enero de 2021 Las instrucciones relativas a la convocatoria se pueden ver en el siguiente documento: Instrucciones relativas a la convocatoria La Serie Monograf铆as del IETcc, ha publicado hasta la actualidad 431 n煤meros que […]
Innovaci贸n tecnol贸gica en la arquitectura de Tous y Fargas
Resumen Esta monograf铆a explora la importancia de la innovaci贸n en sistemas constructivos para el patrimonio arquitect贸nico moderno espa帽ol. Para ello se propone el estudio de la arquitectura de Josep Maria Fargas Falp y Enrique Tous Carb贸 (Tous y Fargas). Se pretende contextualizar su producci贸n en el marco de la industria y la tecnolog铆a de la […]
An谩lisis y c谩lculo de refuerzo de forjados de madera : el CLT como alternativa al hormig贸n armado
Resumen Con el fin de asistir al proceso de toma de decisiones en fase de dise帽o, este documento propone un an谩lisis comparativo de dos sistemas constructivos utilizados en el refuerzo de un forjado de madera, el m谩s frecuente de la soluci贸n colaborante entre viguetas existentes y una nueva solera de hormig贸n armado sobre la parte […]
Celulosa nanofibrilada y pulpa celul贸sica usada como refuerzo en materiales
Resumen El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la influencia de la pulpa celul贸sica y de la celulosa nanofibrilada como refuerzo en聽composites聽-esto es, compuestos formados a partir de dos o m谩s materiales diferentes- con matriz de cemento producidos mediante las t茅cnicas de extrusi贸n y succi贸n. Los composites se producen utilizando refuerzos de celulosa nanofibrilada, pulpa […]
Estrategia integral de prevenci贸n de la reacci贸n 谩rido-谩lcali
Resumen El hormig贸n es uno de los materiales m谩s utilizados en la construcci贸n a escala mundial, especialmente en la obra civil. No obstante, su propia composici贸n y su exposici贸n al medioambiente pueden afectar a su durabilidad e incluso a la seguridad de las estructuras. Una de las alteraciones que se pueden producir es el desarrollo […]
Celulosa nanofibrilada y pulpa celul贸sica usada como refuerzo en materiales
Ronaldo Soares Teixeira (coord .) S. F. Santos, V. C. Correia, G. M谩rmol, F. A. Rocco Lahr, H. Savastano Jr. A帽o: 2019 El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la influencia de la pulpa celul贸sica y de la celulosa nanofibrilada como refuerzo en composites -esto es, compuestos formados a partir de dos o m谩s materiales […]
La envolvente energ茅tica de la vivienda social: el caso de Madrid en el periodo 1939-1979
Ignacio Oteiza (coord); Carmen Alonso; Fernando Mart铆n-consuegra, Juan Monjo; Mariam Gonz谩lez Moya; Alberto Buld贸n A帽o: 2018 Se presenta en esta monograf铆a un estudio sobre la envolvente de las viviendas sociales de la periferia de Madrid, con vistas a su rehabilitaci贸n energ茅tica. Para el an谩lisis en detalle se ha recogido informaci贸n de una muestra de promociones […]
Valorizaci贸n de los residuos de construcci贸n y demolici贸n (RCD) como puzolanas alternativas en la fabricaci贸n de cementos eco-eficientes
C茅sar Medina Mart铆nez; Mois茅s Fr铆as Rojas; Mar铆a Isabel S谩nchez de Rojas G贸mez A帽o: 2018 En la actualidad, los residuos de construcci贸n y demolici贸n (RCD) constituyen un problema social, t茅cnico y medioambiental debido al gran volumen de residuos generados anualmente y a sus limitadas aplicaciones hoy en d铆a. Su gesti贸n tiene lugar en las plantas de […]
Forjados activos para edificios eficientes
Blas Beristain de la Rica; Francisco Javier Rey; Antonio Villanueva Pe帽alver A帽o: 2018 El elevado consumo de energ铆a en los edificios, especialmente en las instalaciones destinadas al acondicionamiento t茅rmico, hace imprescindible plantear soluciones eficientes que disminuyan tanto la inversi贸n econ贸mica, como el coste de operaci贸n y el impacto ambiental. Actualmente existen diferentes normativas, tanto nacionales […]
Gu铆a para el empleo de hormigones expansivos
David Revuelta Crespo; Pedro Carballosa de Miguel; Jos茅 Luis Garc铆a Calvo A帽o: 2017 Los hormigones expansivos constituyen una alternativa eficaz para compensar la retracci贸n que experimenta el hormig贸n convencional y que puede llegar a fisurar el hormig贸n cuando sus movimientos se ven impedidos. Se fabrican con cementos o agentes expansivos que, al contrario que el […]