La Unidad de Calidad en la Construcción (UCC) del IETcc-CSIC, participa como stakeholder en el proyecto Life LeaRn4Life Learning Radon: Professional qualification and social awareness as a strategy for reducing Radon exposure. La reunión de lanzamiento se ha celebrado en la antigua mina de uranio de Urgeiriça (Viseu, Portugal) del 24 al 25 de octubre de […]
Mitigación de radón mediante técnica de despresurización : avances en el diseño y aplicación
Resumen Este volumen aborda la protección frente a la entrada de gas radón en la edificación mediante una de las técnicas más efectivas, pero, a su vez, de mayor complejidad. Se trata de la técnica de despresurización del terreno, que se fundamenta en la generación de un campo de presiones negativo en la interfaz entre el […]
Jornada técnica Activación térmica de forjados sostenibles de hormigón. Resultados proyecto HOLEDECK ACTIVE
El día 7 de noviembre de 2022, se va a llevar a cabo en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción la Jornada técnica Activación térmica de forjados sostenibles de hormigón. Resultados proyecto HOLEDECK ACTIVE con la inauguración de la jornada por parte de Ángel Castillo, Director del IETcc, la presentación de resultados por parte de los […]
I Foro de la Construcción 2022
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja ha sido invitado a participar en las jornadas FORO DE LA CONSTRUCCIÓN organizadas por la Federación de Gremios de la Construcción, GREMIOS. Dichas jornadas se celebrarán el próximo 10 de noviembre. Será un encuentro para los profesionales del sector y acogerá conferencias, talleres y debates que […]
Retos para la ventilación en un mundo cambiante
La Unidad de Calidad en la Construcción del IETcc-CSIC, miembro del consejo rector del Air, Infiltration and Ventilation Centre (AIVC), participó en el comité científico del 42nd AIVC, 10th TightVent & 8th Venticool Conference Ventilation challenges in a changing world que se celebró en Rotterdam del 5 al 6 de octubre. Ahora más que nunca, […]
Inauguración del demostrador del proyecto Cartuja Qanat
El 24 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del demostrador del proyecto Cartuja Qanat. El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, Emasesa, el PCT Cartuja, la Universidad de Sevilla, el IETcc y la Fundación Innovarcilla y que ha contado con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la iniciativa (UIA).Urban […]
GRUPO MEDES pone en marcha el proyecto MULLICATA de investigación sobre nuevos materiales cerámicos a partir de residuos de catalizadores
Las investigadoras Maximina Romero y Aurora López-Delgado, del Grupo “Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible” (MEDES, IETcc, CSIC), inician un nuevo proyecto de investigación financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a través del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. El nuevo proyecto “Valorización de residuos de catalizadores de la industria petroquímica como […]
Reunión del comité interterritorial del Ministerio de Ciencia e Innovación en el IETcc
Ayer, martes 18 de octubre, tuvo lugar en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) la reunión del comité interterritorial del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la presencia de la ministra Diana Morant. Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Ángel Castillo, director del IETcc-CSIC, dieron […]
Abierto el plazo para la convocatoria JAE Intro 2022
Se ha abierto el plazo para que los interesados soliciten las becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios JAE Intro 2022 del CSIC. En el IETcc se ofertan 4 becas: JAEINT22_EX_0033. Radón en espacios interiores y sistemas constructivos de mitigación. Investigador responsable: Borja Frutos Vázquez JAEINT22_EX_0446. Utilización de pinturas anticorrosivas para proteger los bidones metálicos […]
GRUPO MEDES inicia el proyecto de investigación Cor-Al para la síntesis de nuevos materiales a partir de residuos
Las investigadoras Maximina Romero y Aurora López-Delgado, del Grupo “Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible” (MEDES, IETcc-CSIC), ponen en marcha un nuevo proyecto de investigación junto a la empresa de aleaciones y fundición de aluminio ALUSIGMA, y con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Bilateral Hispano-Egipcio de […]