Sika España y el Grupo de investigación Sistemas constructivos y habitabilidad del IETcc organizan una Jornada Técnica, que se celebrará el próximo 20 de Octubre de 2022, de 17:00h a 20:00h, en el Aula Torroja del IETcc, donde se hablará sobre la edificación y salud con el objetivo de prevenir los efectos nocivos del Gas Radón. […]
Publicada la resolución con los beneficiarios de las becas JAE Intro ICU 2021 en el IETcc
Se ha publicado la resolución con los beneficiarios de las becas de introducción a la investigación “JAE Intro ICUs”, en el marco del programa Junta para la Ampliación de Estudios 2021, en el Instituto Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja (IETCC). Acceso a la resolución
Visita de Eloisa del Pino, presidenta del CSIC, al IETcc
El pasado 29 de septiembre, la Presidenta del CSIC (Eloísa del Pino), el Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales (Carlos Juan Closa), la Vicepresidenta Adjunta de Transferencia de Conocimiento (Ana Castro) y la Jefa de Gabinete de la Presidencia (Isabel Martínez), visitaron las instalaciones del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) acompañados […]
Seminario-Taller Innovación y circularidad desde LINCGLOBAL
El próximo 19 de Octubre de 2022, de 10:00 a 13:30 horas, en el Aula Torroja del IETcc va a tener la presentación conjunta de los proyectos VIbRA-IS, FORSCIRC y CRII Los proyectos VibRA-IS (La vivienda iberoamericana ante los desafíos post-COVID y de adaptación al Cambio Global, desde la habitabilidad: propuestas arquitectónicas y técnicas para […]
Informes de la Construcción. Vol 74, No 567
Ver publicación Artículos disponibles en este número: Hormigón al cielo. Campanarios en las iglesias de los pueblos de colonización en España Miguel Centellas, Fernando Jiménez Impacto de la rigidez de las uniones en el coste global de pórticos a dos aguas de acero Jesús Fernández Diezma, Ramón Aurelio Argüelles-Bustillo, Francisco Arriaga Cimentación para parques solares […]
16th International Congress on the Chemistry of Cement. CALL FOR PAPERS
Marta Palacios y Ángel Palomo, en el Steering Committee, y María Teresa Blanco y Francisca Puertas, en el Scientific Committe, del Grupo Quimica del Cemento, forman parte del Congreso Internacional de la Química del Cemento. El 16th International Congress on the Chemistry of Cement (ICCC) se celebrará del 18 al 22 de septiembre de 2023 en […]
Foro IECA – Descarbonización y economía circular en el sector de la construcción. El papel del cemento y del hormigón
Ángel Castillo, Director del IETcc y miembro del grupo de investigación Sistemas y hormigones estructurales, participa el próximo 20 de Octubre en el Foro de IECA titulado Descarbonización y economía circular en el sector de la construcción. El papel del cemento y del hormigón. La Comisión Europea ha fijado como objetivo la neutralidad carbónica para […]
IETcc-CSIC obtains the ENAC accreditation for the certification of road marking products, in accordance ISO/IEC 17065:2012 Standard.
The Innovative Products Assessment Unit of the Torroja Institute (CSIC) has received accreditation from the Spanish National Accreditation Body (ENAC) to carry out the certification of road marking products based on the European Assessment Document (EAD) 230011-00-0106. Torroja Institute (CSIC), as a member of EOTA, had already been acting as a Technical Assessment Body for […]
Se abre el plazo de recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2023
El próximo sábado, día 1, se abrirá el plazo para la recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2023. Las instrucciones relativas a la convocatoria y el formulario a rellenar son accesibles desde los siguientes enlaces: Instrucciones de la convocatoria Formulario La Serie Monografías del IETcc, ha publicado hasta la actualidad 433 números que […]
El IETcc en la Semana de la Ciencia 2022
Durante la Semana de la Ciencia, multitud de espacios abren sus puertas al público general con la idea de difundir el patrimonio científico-técnico del CSIC e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas. El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan […]