Research Articles Utilisation of phosphogypsum along with other additives in geo- engineering– A review B. Anamika, G. Debabrata Simplified modeling of rubberized concrete properties using multivariable regression analysis A. Habib, U. Yildirim Influence of composite admixtures on the freezing resistance and pore structure characteristics of cemented sand and gravel L. Guo, W. Wang, L. Zhong, […]
Seminarios Torroja. Cartuja Qanat: Recuperación de la vida en la calle en un mundo climatológicamente cambiante
Resumen Cartuja Qanat es un proyecto de transformación urbana innovador a través de cual se fomentará el uso de la calle como dinamizador social, mejorándola e involucrando en esa transformación a todo el ecosistema de la ciudad (agentes públicos, privados y ciudadanos). Qanat constituye la continuación natural de los trabajos de control climático que comenzaron […]
Oferta de contrato predoctoral en el Grupo de investigación Química del Cemento
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) es un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), perteneciente al área de Ciencia y Tecnología de Materiales. Su función fundamental es llevar a cabo investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en el campo de la construcción y sus materiales. La sustitución de clínker por […]
Visita al Centro de Innovación y Calidad en la Edificación por parte de personal del Grupo SCHE
El 21 de junio de 2022 el grupo de investigación en Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción realizó una visita al Centro de Innovación y Calidad en la Edificación del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción INTROMAC de Extremadura. Se visitaron los […]
El personal del IETcc desplazado a La Palma en Informativos Telecinco
Los investigadores desplazados a la isla de La Palma para analizar los cimientos de las casas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja han aparecido en un reportaje de Informativos Telecinco. Acceso al informativo completo (Personal IETcc. Min. 24)
Análisis de los cimientos de las casas en La Palma por parte del personal del IETcc. Reportaje en RTVC.
El equipo del IETcc desplazado a la Isla de la Palma para analizar los cimientos de las casas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja han aparecido en un reportaje de los informativo de la Radio Televisión Canaria. Acceso a la noticia
Investigadores del IETcc estudiarán los daños derivados del calor subterráneo y los sismos del volcán de Cumbre Vieja
Un equipo formado por cuatro investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se ha trasladado esta semana a la isla de La Palma para analizar los posibles daños sufridos en la cimentación de las viviendas ubicadas a menos de 5 kilómetros del volcán […]
The IRINEMA project from the IETcc was awarded in the poster competition of the Euratom Conferences FISA 2022 – EURADWASTE ’22
The poster Immobilization of spent nuclear grade resins in low carbon cement: study of the reaction kinetics presented by Ph.D. student María Jimena de Hita in the framework of the IRINEMA project has been awarded for its high scientific level and originality in the poster competition of the Euratom Conferences FISA 2022 – EURADWASTE ’22, […]
Isabel Martínez Sierra, del IETcc, nueva Directora del Gabinete de Presidencia del CSIC
Isabel Martínez Sierra, actual Vicedirectora Científica del IETcc y Científica titular del grupo Interacción sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente, ha sido nombrada por el Consejo Rector como Directora del Gabinete de Presidencia del CSIC, dentro del equipo directivo de la nueva presidenta Eloísa del Pino. Acceso a la noticia
Participación grupo Reciclado de Materiales en proyecto TECNOCIR
Los investigadores M. Frías, M.I. Sánchez de Rojas y A. Guerrero del grupo de Reciclado de Materiales del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) participa en el proyecto TECNOCIR- Investigación y desarrollo para una construcción modular, presentado a la convocatoria CIEN-CDTI en el año 2021. El proyecto ha sido traccionado desde el […]