El pasado 7 de noviembre, tuvo lugar en IFEMA, el acto de entrega de la decimoquinta edición de los Premios VETECO ASEFAVE, dentro de la Semana Internacional de la Construcción, como reconocimiento a las mejores fachadas ligeras, ventanas y protección solar. En representación de la Unidad de Evaluación de Productos Innovadores del IETCC-CSIC, el Dr. […]
Las infraestructuras sostenibles suponen un reto colaborativo
José Luis García Calvo, Vicedirector Técnico del IETcc, ha participado en el Observatorio sobre Construcción Verde Organizado por El Economista y Acciona. En el programa se trataron temas como que la huella medioambiental en el sector de la construcción es un gran desafío y cada vez más participantes de este ámbito toman conciencia. Descarbonizarlo es […]
Sostenibilidad, Innovación y Tradición: Estrategias para el futuro de las comunidades rurales
La Dra. Gloria Pérez, responsable de la Unidad de Ensayos físico-químicos, participó el 6 de noviembre en la mesa redonda “Sostenibilidad, Innovación y Tradición: Estrategias para el futuro de las comunidades rurales” organizada por el Instituto Cervantes de Pekín. El evento es una de las actividades organizadas en el marco de la exposición “Trama y […]
Arranca el Proyecto Construye 2030plus del Programa LIFE Clean Enegy Transition
El 24 de octubre se celebró la primera reunión del proyecto europeo ‘Construye 2030plus’, que supone la 5º iniciativa BUILD UP Skills en España, cuyo objetivo será impulsar la formación necesaria que contribuya eficazmente a los objetivos climáticos de la UE. El IETcc forma parte de esta quinta iniciativa de los proyectos BUILD UP Skills […]
Abierto el plazo de inscripción para el Foro Virtual “Reconstruyendo el sector de la construcción en el marco de los desafíos globales”
Se trata de la segunda actividad del proyecto Intercoonecta “Construcción Sostenible e Inclusiva”, organizado por el IETcc-CSIC junto con la AECID. Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace, donde también hay más información sobre la actividad.
1ª Jornada sobre Zeolitas Sostenibles: Avances en su Síntesis y Aplicaciones
El próximo 6 de noviembre tendrá lugar, en las instalaciones del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, la celebración de esta Jornada organizada por el Grupo de Investigación Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible. La Jornada se plantea como un foro de encuentro para investigadores, científicos y profesionales de la industria, donde puedan […]
Firma de acuerdo de colaboración entre el IETcc-CSIC y el LPEE de Marruecos
El IETcc-CSIC ha firmado un acuerdo de colaboración con el Laboratoire Public d’Essais et d’Etudes de Marruecos para el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas y tecnológicas relacionadas con el sector de la construcción. El pasado 28 de octubre, una delegación […]
Curvas y superficies para la arquitectura e ingeniería
Versión electrónica Resumen El presente texto propone una revisión del diseño de las obras de arquitectura e ingeniería contemporáneas desde un punto de vista geométrico-matemático. Incluye análisis que combinan la aproximación aplicada desde las matemáticas con el estudio gráfico arquitectónico, resaltando las conexiones entre ambos campos. Este enfoque es especialmente interesante para ingenieros civiles y […]
Informes de la Construcción. Vol 76, No 575
Ver publicación Artículos disponibles en este número: Prácticas, técnicas y percepción de rendimientos de expertos de Ecuador y Perú en la construcción con bambú (Guadua) Yann Barnet, Faouzi Jabrane, Arantxazú Flores Flores, Fabian Moreno Ortiz Geometría y resistencia: ensayos y teorías táctico-constructivas de mediados del XIX en la definición y construcción de la fortificación moderna […]
Technical asssessment of innovative construction products and “Materiales para la Arquitectura”
UPM Press, Madrid Polytechnical University press company has just published the book titled Materiales para la Arquitectura (Materials for Architecture). This academic book is aimed to foster the understanding and necessary knowledge for building the architectural project. Its chapter ”Introduction to prescription”, written by Mr. Eduardo Lahoz Ruiz (IETcc PhD. Architect), presents the activities developed […]