El proyecto MyBuildingisGreen, en el que ha participado el grupo de investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del IETcc, ha llegado a su fin. Publicamos el informe final con los resultados de la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en centros escolares. Una línea prometedora en la lucha contra el cambio climático […]
El proyecto Paulia pretende identificar especies vegetales en Canarias que reduzcan el calor
El proyecto Paulia, que lidera el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), y en el que también participan el IETcc y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) por parte del CSIC y la empresa de Servicios Municipales de Granadilla de Abona (Sermugran) identificará especies vegetales de interés en Canarias para reducir el calor. El objetivo […]
La excavación en el Cerro de la Virgen de la Muela de este verano intentará arrojar luz sobre la necrópolis visigoda
Ana Fernández, investigadora del Grupo de investigación de Química del Cemento del IETcc, participa en la campaña arqueológica que se desarrollará este verano en el yacimiento del Cerro de la Virgen de la Muela, en la localidad guadalajareña de Driebes, que se prolongará dos semanas desde el próximo 12 de agosto, intentará arrojar luz sobre […]
Investigamos para fabricar cemento y hormigón más sostenibles
Francisca Puertas, Profesora de Investigación del grupo de investigación Química del Cemento del IETcc, protagoniza un nuevo episodio del pódcast Ciencia para leer del CSIC. Descripción del podcast: La mayoría de las edificaciones en las que vivimos o por las que circulamos están hechas de cemento Portland y hormigón. Su proceso de fabricación se patentó […]
Madrid deja de emitir cada año 11.300 t de CO2 a la atmósfera gracias a los planes municipales de rehabilitación de viviendas
El plan de monitorización energética de la Estrategia Habita Madrid, en el que participa el grupo de investigación Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del IETcc, es una iniciativa que el Ayuntamiento de Madrid desarrolla para analizar el ahorro energético obtenido a través de diferentes planes municipales para rehabilitar viviendas en la capital española. Gracias […]
Visita al IETcc de asistentes al Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura 2024
El IETcc ha colaborado en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, organizado por el Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura. El 12 de julio de 2024 se impartió por D. Eduardo Lahoz, Dr. Arquitecto de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores, una ponencia sobre las oportunidades de iniciarse en las actividades […]
Jornada sobre Iniciativas de formación y empleo para una construcción sostenible
La jornada sobre Iniciativas de formación y empleo para una construcción sostenible, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción, junto con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Comisiones Obreras del Hábitat (CCOO del Hábitat) y la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA), se centra en abordar […]
Premios de Innovación Sostenible Universitaria. Mención de Honor a TFG desarrollado con apoyo del IETcc.
En la entrega de la 1.ª edición de los Premios de Innovación Sostenible Universitaria, patrocinados por Iberdrola en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, quedó finalista con Mención de Honor en la categoría Mujer STEM, el Trabajo Fin de Grado “Reflejos del reciclado. Nuevos paneles composite en fachada ventilada” cuya autora es la estudiante […]
La PTEC celebra su 20 aniversario en el IETcc.
Ayer, 27 de junio, se celebró en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja el 20 aniversario de la Plataforma Tecnológica de la Construcción, al que acudieron autoridades, miembros fundadores y actuales integrantes de la misma. Además, aprovechando la ocasión, tuvo lugar la reunión del patronato PTEC, a la que asistió el director […]
Apoyamos el 28J, día internacional del Orgullo LGBTI+
Hoy 28J es el Día internacional del Orgullo LGBTI+, fecha que pretende visibilizar la lucha por la diversidad sexual y promover la igualdad y la dignidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Todavía existen al menos 77 países donde las leyes discriminan y criminalizan relaciones privadas consentidas y al menos 5 países […]