Entre los días 18 y 20 de junio de 2024 tuvo lugar en Madrid, organizada y co-presidida por D. Thomas Bruun, Presidente de la WFTAO, y D. Antonio Blázquez, Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores de Construcción.DIT, la 27ª Reunión de la Asamblea General de la WFTAO. Asistieron representantes de organismos […]
El IETcc tuvo una participación significativa en el I Congreso Nacional del Hormigón
En el I Congreso Nacional del Hormigón, celebrado el pasado 5 y 6 de Junio, el IETcc estuvo representado por Ángel Castillo, director del IETcc y José Luis García, vicedirector. El director Ángel Castillo participó en una mesa redonda sobre Caracterización de morteros con elevado contenido de adiciones. Visión de los nuevos hormigones desde la […]
Jornada Internacional “Retos en la vivienda en el Siglo XXI: capacitación técnica y social ante la Emergencia Climática y la Vulnerabilidad Energética”
La próxima semana, celebraremos un multievento internacional en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETCC CSIC, denominado: “Retos en la vivienda en el Siglo XXI: capacitación técnica y social ante la Emergencia Climática y la Vulnerabilidad Energética”, con expertos de México, Bolivia, Portugal, Nueva Zelanda y España, en tres Jornadas independientes: Programa […]
Materiales de Construcción. Vol 74, No 354
Research Articles Studying the hydration kinetics and mechanical-microstructural properties of Portland cements made with and without dredged sediment: experimental and numerical approaches D.C. Chu, M. Benzerzour, M. Amar, J. Kleib, N-E. Abriak, G. Potier, J. Nadah Influence of chemical pretreatment on the pozzolanicity of recycled glass microparticles used as a substitute for Portland cement J.V.F. […]
El director del IETcc recoge el distintivo de excelencia “Josefa Barba” del CSIC otorgado al centro
Ángel Castillo ha asistido a la reunión de equipos de dirección del CSIC en la sede del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT), en la Cidade da Cultura de Galicia de Santiago de Compostela, para abordar las líneas estratégicas de la institución. El Director ha participado en la mesa redonda de presentación del Protocolo de […]
2ª Jornada de puertas abiertas del IETcc
El pasado domingo 9 de junio el IETcc celebró su 2º Jornada de puertas abiertas para los familiares del personal del instituto. Visita guiada al edificio, juego de pista para las niñas y niños, aperitivo y paella para dar inicio a las celebraciones del 90 aniversario de la institución.
IETCC-CSIC participa en la reunión de seguimiento del proyecto Z-ONA4LIFE en Valencia
El día 6 de junio se celebró la reunión de los Comités Científico-Técnico y de Dirección del proyecto Z-ONA4LIFE “Aluminium Foundries Circularity via Holistic Zeolite Production for Effluents Depuration”. La reunión tuvo lugar en formato hibrido, llevándose a cabo la parte presencial en las instalaciones de INDEREN. Durante la reunión, se presentaron los principales logros […]
El IETcc en el I Congreso ANEFHOP del Hormigón
El IETcc-CSIC participa en el I Congreso ANEFHOP del Hormigón que se celebra en Zaragoza los días 5 y 6 de junio. El IETcc tiene un stand informativo y participa en dos charlas invitadas impartidas por Ángel Castillo, director del IETcc, y José Luis García Calvo, vicedirector técnico del IETcc, y una mesa redonda.
Charla/Taller sobre Materiales Avanzados para la Conservación del Hormigón
El Instituto Eduardo Torroja ha participado en el proyecto europeo InnovaConcrete dedicado al desarrollo de materiales avanzados para la conservación del hormigón. Tenemos el placer de invitaros a una charla/taller en las que se presentarán los resultados del proyecto con un enfoque práctico destinado a los usuarios finales de los materiales. La jornada, que será […]
Abierto el plazo de inscripción para el curso “Construcción sostenible: aspectos generales”
Se ha abierto el plazo de inscripción para el curso “Construcción sostenible: aspectos generales”. Se trata de la primera actividad del INTERCOONECTA 2023 de Construcción Sostenible e Inclusive, organizado por el IETcc-CSIC en colaboración con la AECID. La actividad se inicia con una formación asíncrona que culmina en un Aula invertida, donde el alumnado tendrá […]