Clausura del Curso “Cementos Alcalinos 2024”

El Curso de Cementos Alcalinos 2024, organizado por el grupo de Química del Cemento, se ha celebrado entre los días 22 y 24 de Abril en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Los asistentes del curso han valorado muy positivamente tanto el contenido como la actuación del profesorado. ¡Os esperamos para próximas […]

Read more

II Congreso Internacional de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RCD)

El grupo de investigación Reciclado de Materiales del IETcc-CSIC participa activamente en la organización y como responsable de la Secretaría Científica en el II Congreso Internacional de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs) con el lema: “Los RCD en la Circularidad para la Construcción”. El congreso se celebrará el próximo 13 y 14 de noviembre […]

Read more

IETCC-CSIC participa en la reunión 18M del proyecto PaRaMetriC en París.

El proyecto EUROMET 21GRD03, “Metrological framework for passive radiative cooling technologies” (PaRaMetriC), llevó a cabo dos días de reuniones de trabajo los días 16 y 17 de abril de 2024 en el Laboratoire national de métrologie et d’essais (LNE) en París. Durante estas reuniones, se presentaron informes de avance correspondientes a los primeros 18 meses […]

Read more

Reunión Kick-Off – Conexión fotocatálisis OASIS

La potencialidad de las tecnologías basadas en la fotocatálisis está completamente alineada con los desafíos a los que se enfrenta el proceso de transición ecológica en el que está inmersa la UE, necesario para frenar el cambio global en sus distintos aspectos. Los procesos fotocatalíticos se basan en la utilización de un semiconductor, que actúa […]

Read more

Gestión de la energía solar en los materiales de la arquitectura tradicional española

Gloria Pérez Álvarez-Quiñones, responsable de la Unidad de Ensayos Fisico-Quimicos, impartirá una conferencia sobre el uso de la energía solar en los materiales de la arquitectura tradicional española, organizada en el marco del ciclo «Arquitectura hecha por mujeres», que acompaña a la exposición «Habitar la diversidad. Arquitectura tradicional en España: un ejemplo de sostenibilidad», en […]

Read more

El Proyecto ZEBAI recibe 3.8 millones de euros para el diseño de edificios de cero emisiones con herramientas basadas en Inteligencia Artificial, dentro del Programa Horizonte Europa

Un equipo del CSIC que cuenta con personal del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (Gloria Pérez, Borja Frutos, Fernando Martín-Consuegra y Carmen Alonso) y del Instituto de Óptica (Joaquín Campos y Alejandro Ferrero) participa en el proyecto “Innovative methodologies for the design of Zero-Emission and cost-effective Buildings enhanced by Artificial Intelligence (ZEBAI)” […]

Read more

Seminario Torroja. Refuerzo con CFRP de pilares de hormigón armado

Estudio de la eficiencia del refuerzo en secciones rectangulares y análisis de los principales factores que intervienen en el cálculo. Resumen En este seminario se describe el estudio del comportamiento bajo compresión axial pura de pilares de hormigón armado de secciones cuadradas y rectangulares reforzados con material compuesto de tipo CFRP (polímeros reforzados con fibra […]

Read more

Clausura del Curso Química del Cemento “Tomás Vázquez” Edición 2024

El Curso Química del Cemento “Tomás Vázquez” Edición 2024 se ha celebrado entre el 15 y el 19 de abril de 2024 en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC y organizado por el Grupo de Investigación “Química del Cemento”. El resultado de la encuesta realizada a los participantes ha mostrado […]

Read more

Ángel Castillo en el Congreso ANEFHOP del hormigón

Ángel Castillo, director del IETcc, participará en el I Congreso Nacional del Hormigón, organizado por ANEFHOP, que se celebrará los próximos 5 y 6 de Junio en Zaragoza. Su participación será con la ponencia titulada “La Durabilidad en el foco de la sostenibilidad: avances y futuro de las normativas en hormigón” y en la mesa redonda […]

Read more

IETcc-CSIC organiza la jornada InfoDay: Construcción Industrializada en el ámbito del Proyecto Life Construye 2030

El 16 de abril, el grupo Construcción avanzada y sostenible ha reunido en el Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja a más de 20 profesionales de diferentes ámbitos de la construcción con el objetivo de debatir las necesidades del modelo de construcción industrializada. Tras la bienvenida por parte de José Antonio Tenorio del […]

Read more