SEMINARIOS TORROJA. “Mecanismos sensibles”: pioneras de la arquitectura en el siglo XX”

4 de abril de 2019. 12.00h
Instalaciones IETCC Serrano Galvache, 4

Conferencia basada el el libro de la ponente “Heroínas del Espacio” y que ha sido publicado en inglés “Women Architects in the Modern Movement” en Routledge hace un año. Tendrá una introducción con el rol de la mujer desde las sociedades primitivas y centrado en la época de entreguerras descubriendo algunas mujeres en la arquitectura para luego pasar a hablar de cuatro de ellas que son más destacables: Eileen Gray, Lilly Reich, Grete Schütte-Lihotzky y Charlotte Perriand. En ellas, el mundo de la vivienda está presente aunque también aparecen otros tipos de proyectos.

Ponente

Carmen Espegel (Palencia, 1960) es Doctora Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ejerce como Catedrática de Proyectos Arquitectónicos. En 1995, realizó el Master of Conservation os Historic Towns and Buildings, en el Lemaire Center for Conservation en la Katholieke Universiteit de Leuven (Bélgica).
Su trayectoria se apoya en tres áreas complementarias: investigación, académica y profesional. Su orientación en la investigación se centra principalmente la relación de la mujer y la arquitectura, en la vivienda colectiva, y en la crítica arquitectónica. Dirige el Grupo de Investigación “Vivienda Colectiva”-GIVCO. A nivel académico ha impartido conferencias en Estados Unidos, Suecia, Bélgica, Holanda, Italia, México, Brasil o Argentina. Ha escrito numerosos libros y artículos mostrando su pensamiento crítico, donde resaltan, Women Architects in the Modern Movement (2018), Collective Housing 1992-2015 Vol.II (2016), Vivienda Colectiva en España Siglo XX 1929-1992 Vol.I (2013), Eileen Gray: Objects and Furniture Design (2013), Aires Modernos, E.1027: Maison en bord de mer de Eileen Gray y Jean Badovici (2010) y Heroínas del espacio (2008).
En el ámbito profesional comienza su trayectoria en 1985 y constituye con Concha Fisac en 2003 la firma espegel-fisac arquitectos cuyas obras han sido reconocidas en diferentes ocasiones. Participa y gana numerosos concursos nacionales o internaciones donde destacan las 500 Viviendas de Interés Social para Bogotá en Colombia, el Centro Cultural y Ayuntamiento de Gumpoldskirchen en Austria, la Remodelación del barrio Tiburtino III en Roma, el Mercado de Chamartín, las Viviendas para Realojo en Embajadores 52, ambos en Madrid, o el Parque del Salón de Isabel II en Palencia. Su obra ha sido recogida en libros y revistas de prestigio como El Croquis, Arquitectura Viva, ON diseño, Arquitectura, Pasajes, Arquitectos, Future y Oris, o en Exhibiciones como la Shanghai World Exposition (China), el Royal Institute of British Architects de Londres (RIBA) y la Gallery AEDES am Pfefferberg (Berlin). Ha recibido, entre otros, el Premio COAM (Colegio Oficial de Arquitectos
de Madrid) en los años 2013, 2011, 2005, 2003, 2000 y 1993; el Primer Premio ATEG de Galvanización 2004; o el Premio a la mejor propuesta construida de la Vivienda Social (2002) del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

Imprimir invitación